Conductores se resisten a prohibición de giros a la izquierda pese a refuerzo de vigilancia
El plan RD se mueve enfrenta obstáculos con la prohibición de giros a la izquierda en Santo Domingo, ¿qué opinan los conductores sobre esta medida?
Actualizado: 05 de Agosto, 2025, 10:42 PM
Publicado: 05 de Agosto, 2025, 10:22 PM
SANTO DOMINGO, RD. – A tres días del inicio de la tercera fase del plan RD se mueve, persisten las quejas de conductores ante la reciente prohibición de giros a la izquierda en varias intersecciones del Distrito Nacional.
Mientras tanto, decenas de agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), han intensificado la vigilancia en las principales avenidas para garantizar el cumplimiento de la medida.
En puntos como la Máximo Gómez con Pedro Livio Cedeño, los agentes no solo regulaban el tránsito, sino que también orientaban a los ciudadanos sobre la entrada en vigencia de la disposición, la cual estará acompañada de multas a partir de mediados de agosto.
Conos y señalizaciones, pero poco convencimiento
Intersecciones clave como la Abraham Lincoln con Andrés Julio Aybar y la Víctor Garrido Pueyo fueron intervenidas con conos para impedir los giros a la izquierda. Sin embargo, algunos choferes manifestaron que no perciben mejoras en la circulación vehicular.
"Los tapones son iguales, aunque ellos han estado educando a la población... tienen que estudiar eso más a fondo", expresó un conductor.
"Aquí no hay forma. Esto siempre es un caos", dijo otro ciudadano, que puso en duda la efectividad de la medida.
Pese al escepticismo, otros conductores optaron por esperar a que el plan avance para evaluar sus posibles beneficios.
Resultados positivos en fases anteriores
Según el Gabinete de Transporte, las fases ya implementadas en las avenidas Lope de Vega y Tiradentes han mostrado una reducción de más del 30 % en los tiempos de recorrido, lo que respalda la continuidad del plan.
La nueva etapa también incluye la intersección de la Winston Churchill con José Amado Soler.
Las autoridades insisten en que esta estrategia busca descongestionar el tránsito en la capital y apelan a la comprensión y adaptación progresiva de la ciudadanía.

Rosalina Lora Sánchez
Rosalina Lora, periodista de República Dominicana, licenciada en Comunicación Social graduada con honores en la Universidad Dominicana (O&M) en el año 2016.
Lora es Maestra de Ceremonias; está diplomada en Periodismo de Investigación, Periodismo Digital; Política Exterior y Relaciones Internacionales; entre otros.
Labora en el Grupo SIN desde julio del año 2019, donde dio sus primeros pasos como parte del periódico digital y redes sociales, posterior a esto, pasó a ser reportera puesto que ocupa hasta la fecha.
Además, se ha desempeñado como presentadora de Noticias en la emisión de Noticias & Mucho Más que se transmite de lunes a viernes a las 7:00 PM.
En el año 2023, ganó el primer lugar del Concurso Nacional de Periodismo del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), que reconoció los reportajes que fomentan una cultura de calidad en la ciudadanía. Ese mismo año, participó en el segundo Congreso Global de Medios que se celebró en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos.
Trabajó como locutora en las emisoras Renuevo 89.7 FM y Radio Para el Alma emisora cristiana online, para las cuales aún colabora.
Biografía completa »