Preocupación por la frecuencia de hechos sangrientos en los que se evidencia la posesión de armas de fuego en manos de la población civil
Comisión Nacional de Derechos Humanos urge a mejorar la seguridad ante violencia armada
Actualizado: 06 de Octubre, 2025, 10:33 PM
Publicado: 06 de Octubre, 2025, 10:26 PM
Preocupación y temor se expresan en diferentes sectores de la sociedad ante el incremento de hechos violentos que dejan balances de víctimas y heridos, en medio de tiroteos en que se pone de manifiesto la proliferación de armas de fuego en manos de la población civil.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos urge a tomar medidas, mientras la Policía dice que investiga los más recientes de estos hechos.
- En las últimas semanas, varias personas han perdido la vida en hechos violentos, como es el asesinato de dos hombres la madrugada de este lunes en Santiago. En esa misma ciudad, el pasado mes de septiembre, cinco hombres fueron asesinados y por lo que 11 agentes fueron sometidos a la acción de la justicia.
Otro hecho fue el asesinato de una mujer en el municipio de San Luis en SDE. De igual forma, en Santo Domingo Oeste, tres hombres fueron abatidos y otro resultó herido en un supuesto intercambio de disparos.
- Durante los primeros ocho meses del año, en el país se reportaron 887 homicidios, de los cuales 111 se registraron en agosto, según datos presentados por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.
El hecho ocurrido en Santiago se produjo, según las informaciones, alrededor de las seis de la mañana, en la calle Anacaona casi esquina Libertad, cuando, según las versiones, varios hombres encapuchados llegaron en motocicletas y sin mediar palabras abrieron fuego contra un grupo de personas que participaban en la fiesta callejera.
La CNDH calificó el incidente como lamentable, y lo relacionó directamente con la ausencia de autoridad estatal en los barrios, la escasa presencia de la Policía Nacional y la permisividad ante actividades en colmados que operan como bares improvisados, obstruyendo vías públicas y promoviendo el consumo de alcohol en ambientes descontrolados.
La CNDH señala que, a pesar de los esfuerzos del gobierno por abordar el problema de seguridad, los resultados siguen siendo insatisfactorios.

Aris Beltre
Graduada de Com. Social mención periodismo UASD, magister en comunicación corporativa, CEO Actualidad Médica y www.actualidadmedica.com.do casada, madre de 3 abuela de 2
Biografía completa »