Noticias SIN, Emisión Estelar: Abinader reconoce que salario mínimo del gobierno es indignante

El presidente Luis Abinader califica de indignante el salario mínimo en el sector público y anuncia su aumento para el próximo año.

Refuerzan seguridad en la frontera ante ingreso irregular de inmigrantes

Inseguridad, educación y economía preocupan a la ciudadanía

Último adiós a José Rafael Lantigua

4 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener


Noticias SIN en emisión estelar, presenta esta noche una amplia cobertura de los principales acontecimientos que marcan la actualidad nacional.

El presidente Luis Abinader calificó como indignante el salario mínimo que perciben los empleados del sector público, y anunció que será aumentado el próximo año. En otro orden, el mandatario aseguró que la crisis en Haití, producto de la espiral de violencia, no debe verse como un problema migratorio, sino como un tema de seguridad nacional.

Refuerzan seguridad en la frontera ante ingreso irregular de inmigrantes

El ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, informó que la zona norte y el sur central del país son los puntos más vulnerables ante el intento de ingreso irregular de inmigrantes haitianos, ya que no cuentan con muro ni verja perimetral.

Para contrarrestar esta situación, casi 11 mil soldados han sido desplegados en distintos puntos fronterizos.

    En ese contexto, un haitiano murió y un militar dominicano resultó herido durante un confuso incidente en la provincia Independencia, cerca del muro fronterizo.

    El hecho ocurrió poco antes de la medianoche del martes y estuvo relacionado con soldados del Cesfront y un grupo de ciudadanos haitianos, según informó el vocero de la Policía, Diego Pesqueira.

    Por otro lado, el Consejo Presidencial de Haití desmintió que su miembro, Smith Augustin, haya entrado de forma irregular a República Dominicana o que haya estado retenido por Migración durante varias horas.

    En un comunicado, aseguraron que el funcionario ingresó al país respetando los procedimientos legales. La aclaración surge luego de que el diario Le Nouvelliste reportara que Augustin fue retenido por al menos cuatro horas tras no haber recibido el sello de entrada en su pasaporte.

    Inseguridad, educación y economía preocupan a la ciudadanía

    En el sector La 800 de Los Ríos, tras el arresto de un supuesto miembro de la banda juvenil que asedia los callejones, la Policía Nacional reforzó la vigilancia en el área. Agentes continúan activando la búsqueda de otros pandilleros, quienes han sido captados en cámaras portando armas largas.

    En el ámbito educativo, la filial de la ADP en San Juan de la Maguana advirtió que la falta de aulas y maestros impedirá que el próximo año escolar inicie de manera uniforme. El corresponsal Peter Pablo Mateo reportó que representantes del gremio critican la falta de respuesta por parte de las autoridades educativas, quienes habían prometido reunirse con ellos, pero nunca se presentaron.

    En los barrios del Gran Santo Domingo, los altos precios del pollo, pan, salami, guineo y yuca generan preocupación. Aunque el Banco Central ha reconocido los aumentos, las familias aseguran que la inflación los está ahogando, por lo que han tenido que buscar alternativas para sobrevivir con menos.

    Congreso cierra legislatura con aprobación del Código Penal

    El Congreso Nacional concluyó una de sus legislaturas más productivas, según sus propios miembros. En sesión conjunta, senadores y diputados destacaron la aprobación del nuevo Código Penal, debatido en tiempo récord, además de 60 leyes promulgadas, entre ellas la del Ministerio de Justicia, la Alerta Amber y la reforma constitucional de 2024.

    Mientras tanto, el diputado del PRM, Wandy Batista, anunció que volverá a someter un proyecto de ley para despenalizar el aborto en tres causales. Durante una entrevista en El Despertador, explicó que su propuesta original fue presentada en el período 2016-2020.

    Último adiós a José Rafael Lantigua

    Este miércoles, distintas personalidades del ámbito político y cultural despidieron al exministro de Cultura, José Rafael Lantigua, fallecido el pasado martes.

    En la funeraria estuvieron presentes el expresidente Leonel Fernández y el senador Omar Fernández, quienes resaltaron la trayectoria y legado del reconocido gestor cultural.

    Manuela Valenzuela

    Manuela Valenzuela

    Manuela Valenzuela, es Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, con una sólida formación complementaria en diplomados multidisciplinarios. Su perfil combina creatividad, disciplina e innovación, destacándose como periodista, community manager, analista de  redes sociales y maestra de ceremonias.

    Apasionada por el periodismo de investigación y la creación de contenido original, continúa su formación constante en el ámbito de la comunicación, reafirmando su compromiso con el crecimiento personal y profesional.

    Biografía completa »