Noticias SIN Emisión Estelar presenta un resumen de los temas más relevantes del día

Estudiantes destacados participan en coloquio sobre voto y se pide reanudar construcción de estancia infantil en Villa Mella.

Nuevo Código Penal genera reacciones encontradas

Crisis educativa preocupa ante inminente inicio del año escolar

Reclamos comunitarios y medidas de tránsito

Participación ciudadana en el exterior

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener


SANTO DOMINGO, RD.Noticias SIN, emisión estelar, presentó este martes una amplia cobertura de los temas que marcan la actualidad nacional, con énfasis en el recién promulgado Código Penal, los retos del sistema educativo, y las quejas ciudadanas por medidas de tránsito.

Nuevo Código Penal genera reacciones encontradas

Promulgado como la Ley 74-25, el nuevo Código Penal establece penas más severas para delitos graves, permitiendo la acumulación de condenas de hasta 60 años.

A pesar de su aprobación, la normativa ha generado divisiones entre legisladores, algunos de los cuales ya evalúan introducir modificaciones durante los próximos 12 meses, período en el que aún no entrará en vigencia.

Mientras tanto, un ex presidente de la Suprema Corte de Justicia y otros actores del sistema judicial han expresado su respaldo, aunque reconocen que deben corregirse ciertas debilidades en el texto legal.

Crisis educativa preocupa ante inminente inicio del año escolar

A pocos días del comienzo del año escolar 2025-2026, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, alertó sobre una grave crisis de infraestructura y sobrecupo estudiantil en los planteles públicos. Según advirtió, el sistema enfrenta un déficit de al menos 7 mil aulas.

Por su parte, el Ministerio de Educación, juramentó este martes las comisiones regionales encargadas de evaluar el desempeño docente en este nuevo ciclo. A la par, el INABIE respondió a denuncias de padres del Liceo San Francisco de Asís, en Los Frailes, quienes aseguran que el centro los obliga a comprar uniformes en una tienda específica.

La entidad aclaró que ese plantel funciona bajo convenio, pero no recibe utilería escolar gratuita.

    Reclamos comunitarios y medidas de tránsito

    En el sector Santa Cruz, en Villa Mella, residentes exigieron la reanudación de la construcción de una estancia infantil paralizada desde hace tres años. El Gobierno indicó que para el nuevo período escolar se integrarán niños desde los tres años, alcanzando un 30 % de estudiantes de nuevo ingreso.

    Mientras tanto, a tres días de iniciar la tercera fase del plan "RD se mueve", continúan las quejas de conductores por la prohibición de giros a la izquierda. En respuesta, decenas de agentes de la Digesett refuerzan la vigilancia en las principales avenidas para asegurar el cumplimiento de la disposición.

    Participación ciudadana en el exterior

    Finalmente, como parte de un esfuerzo por fortalecer la identidad y participación de los dominicanos en el exterior, estudiantes meritorios participaron en un coloquio sobre el derecho al voto y la identidad nacional, organizado por el Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil de la Junta Central Electoral.

    Con esta cobertura, Noticias SIN continúa comprometido con mantener informada a la ciudadanía sobre los temas de mayor impacto social y político en el país.

    Manuela Valenzuela

    Manuela Valenzuela

    Manuela Valenzuela, es Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, con una sólida formación complementaria en diplomados multidisciplinarios. Su perfil combina creatividad, disciplina e innovación, destacándose como periodista, community manager, analista de  redes sociales y maestra de ceremonias.

    Apasionada por el periodismo de investigación y la creación de contenido original, continúa su formación constante en el ámbito de la comunicación, reafirmando su compromiso con el crecimiento personal y profesional.

    Biografía completa »