Presidente de la SIP: "Cuba, Nicaragua y El Salvador confirman la represión hacia la prensa"
En el evento, que reúne a editores, periodistas y directores de medios, Dutrís advirtió que el periodismo libre atraviesa una de sus etapas más difíciles, marcada por la persecución y el exilio forzado de profesionales de la prensa.
Actualizado: 16 de Octubre, 2025, 10:42 PM
Publicado: 16 de Octubre, 2025, 10:37 PM
PUNTA CANA. — Durante la apertura de la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el presidente del organismo, José Roberto Dutriz, alertó que la censura, la desinformación y el control del flujo informativo por parte de gobiernos autoritarios representan una seria amenaza para la institucionalidad democrática en la región.
En el evento, que reúne a editores, periodistas y directores de medios, Dutrís advirtió que el periodismo libre atraviesa una de sus etapas más difíciles, marcada por la persecución y el exilio forzado de profesionales de la prensa.
Abinader defiende la libertad de expresión
De su lado, el presidente Luis Abinader afirmó que en la República Dominicana se vive un clima de libertad y tolerancia, reconocido por diversos organismos internacionales. Sin embargo, advirtió que este avance conlleva una gran responsabilidad.
El mandatario llamó a fortalecer la libertad de expresión y a garantizar que ninguna voz sea silenciada "por miedo, poder o indiferencia". Aseguró que la crítica constructiva es "la voz sana del pueblo" y que el silencio impuesto es "el preludio de una podrida tiranía".
Abinader también destacó la importancia de un periodismo comprometido con la búsqueda de la verdad, especialmente en un momento en el que el auge de la desinformación hace más relevante el rol de los medios alineados con los valores de la condición humana.
Compromisos regionales y críticas a Trump
Como parte del evento, el presidente Abinader firmó el Compromiso Salta II, una iniciativa que busca fortalecer la libertad de expresión en la región.
La Asamblea de la SIP se celebrará durante tres días en Punta Cana, con paneles y talleres enfocados en la libertad de prensa, la democracia en riesgo, así como la transformación digital e innovación en los medios. Además, se discutirán informes sobre la situación del periodismo en 24 países de América.
Durante su intervención, el reconocido periodista Jon Lee Anderson aprovechó el escenario para criticar que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, es responsable de atentar contra la democracia.
Sandy Cuevas
Soy Sandy Cuevas, periodista y reportero por vocación y profesión. Investigar, contar historias a fondo y darle notoriedad a quienes no tienen es lo que me mueve. En Noticias SIN he aprendido que el periodismo es compromiso que transforma. Trabajo cada día con fe en que una verdad bien contada puede cambiar realidades, manteniendo siempre una actitud positiva y cercana a la gente.
Biografía completa »