El presidente taiwanés pide votar "no" en referéndum para reactivar última central nuclear
William Lai, presidente de Taiwán, se pronuncia en contra de reactivar central nuclear en medio de incertidumbre energética.
Actualizado: 14 de Agosto, 2025, 12:24 AM
Publicado: 14 de Agosto, 2025, 12:18 AM
Taipéi.– El presidente taiwanés, William Lai, instó este miércoles a votar "no" en el referéndum del próximo 23 de agosto sobre la reactivación de la última central nuclear operativa de Taiwán, situada en el condado sureño de Pingtung, en medio de la incertidumbre sobre el futuro energético de la isla.
En declaraciones recogidas este jueves por el periódico local Taipei Times, Lai aseguró que celebrar el plebiscito antes de que el Gobierno pueda realizar evaluaciones de seguridad es una "negación" del derecho de la población a tomar "decisiones informadas".
"Iré a las urnas el sábado de la próxima semana para emitir un voto negativo, como todos deberíamos hacer", afirmó el mandatario durante una reunión de la plana mayor de su partido, el gobernante Partido Democrático Progresista (PDP), que durante años ha bregado por una "patria libre de nucleares".
Seguridad, residuos y consenso: los tres requisitos
El líder isleño subrayó que la "postura constante" de su administración es permitir el uso de la energía nuclear únicamente si se cumplen tres "requisitos prácticos": garantizar su seguridad, disponer de un lugar adecuado para la eliminación de residuos radiactivos y alcanzar un consenso social sobre el asunto.
Lai recalcó además que, hasta ahora, ni la Comisión de Seguridad Nuclear ni la eléctrica estatal Taipower han llevado a cabo revisiones de seguridad sobre el último reactor operativo, por lo que la población carece de la información necesaria para tomar una decisión al respecto.
El futuro energético y la presión geopolítica
El referéndum, impulsado por los principales partidos de la oposición, el Kuomintang (KMT) y el Partido Popular de Taiwán (PPT), planteará la siguiente pregunta: "¿Está usted de acuerdo en que la central nuclear de Maanshan continúe funcionando tras la aprobación de la autoridad competente y la confirmación de que no existen problemas de seguridad?".
Según la Ley de Referéndum de Taiwán, la propuesta de reiniciar la planta se aprobará si los votos afirmativos superan a los negativos y representan, al menos, una cuarta parte de todos los votantes elegibles.
El cierre del reactor número 2 de la planta de Maanshan, el pasado mayo, marcó el fin de la energía nuclear en Taiwán, tras el desmantelamiento progresivo de los reactores de las plantas de Chinshan y Kuosheng, ambas en el distrito norteño de Nuevo Taipéi, entre 2018 y 2023.
Esta decisión se produjo en un momento especialmente crítico para la isla, cuya fuerte dependencia de combustibles importados por vía marítima aumenta su vulnerabilidad ante un eventual bloqueo naval de China, que considera a Taiwán como "parte inalienable" de su territorio.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »