CONEP propone tope de 10 salarios mínimos y fondo deducible para reforma laboral
El CONEP plantea medidas para limitar la cesantía y mejorar la sostenibilidad laboral
Actualizado: 14 de Octubre, 2025, 09:18 PM
Publicado: 14 de Octubre, 2025, 09:14 PM
Santo Domingo.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) reiteró su llamado a una reforma laboral que haga más sostenible el modelo de cesantía, proponiendo establecer un tope de 10 salarios mínimos y limitar su acumulación a seis años, en consonancia con la duración promedio de los contratos laborales en el país.
El CONEP planteó estas medidas en una comunicación dirigida al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, en el marco del Proyecto de Ley Orgánica que modifica el Código de Trabajo (Ley 16-92), aprobado en primera lectura el pasado 30 de septiembre.
- El gremio empresarial consideró que el sistema actual de cesantía genera altos costos que afectan la competitividad y fomentan la informalidad. Por ello, además del tope propuesto, sugirió permitir a las empresas crear una reserva deducible del Impuesto Sobre la Renta destinada a cubrir las obligaciones de cesantía, lo que facilitaría una mejor planificación financiera.
- Asimismo, el CONEP propuso ampliar el período de prueba laboral y calcular las prestaciones con base en el promedio de los salarios devengados en lugar del último año trabajado, con el fin de equilibrar los derechos de los trabajadores con la sostenibilidad de las empresas.
La organización destacó que sus propuestas buscan contribuir a una reforma laboral "trascendental y transformadora", que promueva la formalización del empleo y el desarrollo sostenible del país.
Elia Ysabel Pacheco
Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, con una sólida trayectoria en medios digitales e impresos. A lo largo de su carrera, ha desarrollado habilidades destacadas en redacción periodística, producción de contenidos y cobertura de eventos noticiosos, sociales e institucionales. Su experiencia incluye la elaboración de reportajes, notas de prensa, entrevistas y crónicas, con un enfoque ágil y veraz que conecta con diversas audiencias. Además, ha incursionado exitosamente en el ámbito de la comunicación corporativa, gestionando estrategias de relaciones públicas, redacción de discursos y boletines institucionales. También se ha desempeñado como community manager, manejando la presencia digital de marcas y entidades, creando contenido estratégico para redes sociales y fortaleciendo la identidad online de diversas cuentas de medios en las redes sociales.
Biografía completa »
