¿Qué es el tratado global sobre plásticos?

Según expertos, la contaminación plástica no solo representa una grave amenaza para la salud humana a una escala inimaginable, sino que también agrava la desigualdad racial, de género y económica a nivel mundial.

3 minutos de lectura
¿Qué es el tratado global sobre plásticos?

Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN - El Tratado Global sobre Plásticos.– REDACCIÓN. - El Tratado Global sobre Plásticos es un acuerdo internacional que está en negociación, destinado a abordar la crisis de contaminación por plásticos a nivel mundial. Este busca crear reglas comunes y vinculantes para regular la producción, consumo y gestión de residuos plásticos, incluyendo la reducción de residuos plásticos, el fomento del reciclaje y la transición hacia una economía circular.

De acuerdo con Greenpeace, este acuerdo exige que los gobiernos se comprometan con un Tratado Global sobre Plásticos sólido que reduzca la producción de plástico al menos en un 75 % para 2040.

Es decir que si los gobiernos de todo el mundo se unen tras el Tratado Global sobre Plásticos, sería un acuerdo que podría aliviar la triple crisis planetaria del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad, impulsada por la producción descontrolada de plástico.

Según expertos, la contaminación plástica no solo representa una grave amenaza para la salud humana a una escala inimaginable, sino que también agrava la desigualdad racial, de género y económica a nivel mundial.

Según Greenpeace, los gobiernos de todo el mundo se reunieron en marzo 2022 en la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA), donde acordaron oficialmente iniciar negociaciones para un tratado global y jurídicamente vinculante sobre los plásticos que aborde el ciclo de vida de los plásticos.

Objetivos principales del tratado:

Reducir la contaminación por plásticos:

El tratado busca reducir la contaminación plástica en todas las etapas de su ciclo de vida, desde la producción hasta la eliminación.

Fomentar el reciclaje y la economía circular:

Se enfoca en promover el reciclaje efectivo y seguro de los plásticos, así como la reutilización y el diseño de productos que faciliten su reciclaje.

Establecer reglas globales vinculantes:

Busca crear estándares comunes y regulaciones obligatorias para todos los países en la gestión de plásticos, incluyendo posibles prohibiciones de productos plásticos dañinos.

Apoyar a los países en desarrollo:

El tratado pretende asegurar que todos los países, especialmente los en desarrollo, tengan acceso a la asistencia técnica y financiera necesaria para implementar las medidas acordadas.