Continúan operativos para retirar chatarras y vehículos abandonados en el Distrito Nacional
La Digesett, en coordinación con el Ayuntamiento del Distrito Nacional y el Intrant, mantiene los operativos de retiro de vehículos abandonados en las vías públicas para mejorar la circulación, seguridad vial y recuperar espacios urbanos.
Actualizado: 11 de Agosto, 2025, 11:59 PM
Publicado: 11 de Agosto, 2025, 11:43 PM
Santo Domingo.– La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), en conjunto con el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), sigue intensificando los operativos de retiro de vehículos abandonados y chatarras en las calles del Distrito Nacional.
Esta iniciativa busca mejorar la seguridad vial, ordenar el tránsito y recuperar espacios públicos para los ciudadanos.
Durante la jornada más reciente, estos operativos se desplegaron en sectores como Gazcue, Villa Juana, Manganagua, Evaristo Morales, Ensanche Quisqueya, Don Bosco, Cristo Rey, Capotillo y Ensanche Kennedy.
La intención es eliminar los vehículos en estado de abandono que dificultan la circulación y representan un riesgo tanto para conductores como para peatones.
Objetivos y beneficios de la campaña de retiro
El director de la Digesett, Pascual Cruz Méndez, explicó que estas acciones continuarán ejecutándose de forma coordinada con las demás autoridades para facilitar una mejor circulación vehicular y peatonal, además de disminuir los riesgos de accidentes.
También destacó que estos operativos contribuyen a embellecer la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
“La presencia de vehículos abandonados en las vías representa un riesgo para conductores y peatones, además de afectar la fluidez del tránsito en las calles. Por eso, en conjunto con las autoridades municipales y el Intrant, estamos redoblando los esfuerzos para mantener el orden y la seguridad vial”, afirmó Cruz Méndez.
- La Digesett hizo un llamado a los propietarios de vehículos en estado de abandono para que los retiren voluntariamente y eviten multas o sanciones administrativas.
La presencia prolongada de estos vehículos genera congestión, dificulta el paso y puede ser foco de peligros como accidentes o actividades ilícitas, lo que hace urgente su retiro.
Llamado a la ciudadanía y próximos pasos
Las autoridades reiteran la importancia de que los dueños de los vehículos abandonados asuman la responsabilidad de retirarlos para evitar mayores sanciones y colaborar con el ordenamiento vial. Los operativos continuarán en diferentes sectores de la ciudad para garantizar que las calles estén despejadas y seguras.
Este esfuerzo conjunto entre Digesett, ADN e Intrant es parte de una estrategia integral para mejorar la movilidad urbana y proteger la seguridad de todos los ciudadanos que transitan a diario por el Distrito Nacional.
Además, las autoridades informaron que los vehículos retirados serán almacenados en depósitos oficiales, donde los propietarios podrán reclamarlos siempre que regularicen su situación y paguen las multas correspondientes.
De no hacerlo, estos vehículos podrían ser declarados en abandono definitivo y disponer de ellos según las normativas vigentes, lo que refuerza la importancia de actuar con responsabilidad y cumplir con las disposiciones legales para evitar pérdidas económicas mayores.
