Canciller cubano inicia una gira por cuatro países africanos para "fortalecer la unidad"

La Cancillería cubana comunicó que la gira concluirá el 16 de octubre en Uganda, con la participación del ministro en la Reunión Ministerial de Medio Término del MNOAL, en Kampala (Uganda).

Rodríguez destacará durante su estancia en Togo, Benin y Etiopía "la voluntad cubana de impulsa.

De acuerdo con el Minrex, la visita "reafirma el firme compromiso de Cuba con el fortalecimiento de los lazos diplomáticos y la cooperación mutua con los países africanos".

La Cancillería cubana comunicó que la gira concluirá el 16 de octubre en Uganda, con la participación del ministro en la Reunión Ministerial de Medio Término del MNOAL.

2 minutos de lectura
Canciller cubano inicia una gira por cuatro países africanos para fortalecer la unidad

Escuchar el artículo
Detener

La Habana.– El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, comenzó un recorrido por Togo, Benin, Etiopía y Uganda con el fin de asistir a una reunión del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) y estrechar nexos, informó este jueves la Cancillería de la isla.

La visita arrancó esta misma jornada por Togo, donde Rodríguez se reunió con su homólogo Robert Dussey, según divulgó en sus redes sociales.

Cancilleria cubana

La Cancillería cubana comunicó que la gira concluirá el 16 de octubre en Uganda, con la participación del ministro en la Reunión Ministerial de Medio Término del MNOAL, en Kampala (Uganda).

"Este encuentro es un espacio importante para fortalecer la unidad y los principios de soberanía, paz y desarrollo entre las naciones miembros, áreas en las que Cuba ha sido un actor comprometido desde la fundación del Movimiento", precisó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex).

Rodríguez destacará durante su estancia en Togo, Benin y Etiopía "la voluntad cubana de impulsar proyectos conjuntos en ámbitos como la salud, la educación, la cultura", según el Minrex.

"Cuba ha mantenido un histórico intercambio académico y sanitario con África, dejando un legado significativo en la formación de recursos humanos y la cooperación médica, lo que representa un ejemplo de alianza fructífera para enfrentar retos comunes", agregó la fuente.

De acuerdo con el Minrex, la visita "reafirma el firme compromiso de Cuba con el fortalecimiento de los lazos diplomáticos y la cooperación mutua con los países africanos".

Según datos del Ministerio de Salud Pública de la isla, en octubre de 2024, un total de 3.633 colaboradores -entre ellos 2,354 médicos- prestaban servicios en 27 naciones de África, el 50 % de los países del continente.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR