Impactante robo de joyas en el Museo del Louvre pone en jaque la seguridad cultural de Francia
El Museo del Louvre sufrió un robo de joyas de la corona francesa, valoradas como incalculables. El museo cerró dos días y las autoridades evalúan fallos en seguridad tras críticas y protestas previas.
Actualizado: 20 de Octubre, 2025, 08:32 PM
Publicado: 20 de Octubre, 2025, 08:25 PM
Francia.– El prestigioso Museo del Louvre se ha visto envuelto en una crisis sin precedentes tras el robo de varias joyas pertenecientes a la colección de la corona francesa, cuyo valor es considerado incalculable.
Robo millonario obliga al Louvre a cerrar y desata críticas sobre su seguridad
El atraco, ocurrido en la mañana del domingo, ha provocado la suspensión temporal de las visitas, afectando a miles de turistas que esperaban disfrutar de las obras y tesoros del emblemático museo.
Aunque el museo abrió puntualmente a las 9 de la mañana, apenas una hora después se tomó la inesperada decisión de cerrar sus puertas, sin que se ofreciera inicialmente una explicación clara. La medida sorprendió a numerosos visitantes que se encontraban haciendo fila en la entrada principal, conocida como la pirámide del Louvre.
Ante la gravedad del suceso, los ministros del Interior, Laurent Núñez, y de Cultura, Rachida Dati, convocaron una reunión urgente con responsables de seguridad para evaluar la situación y tomar medidas inmediatas.
Entre las acciones decididas, se destacó la instrucción a los prefectos regionales para reforzar la vigilancia en museos y espacios culturales a nivel nacional.
Las críticas no se hicieron esperar, sobre todo en relación con las supuestas deficiencias en la seguridad del museo. La ministra Dati rechazó algunas de estas acusaciones, asegurando que "no se puede seguir ignorando la realidad de las vulnerabilidades", en un mensaje que pareció admitir fallas en la protección del patrimonio.
El senador Ian Brossat, del Partido Comunista, fue uno de los más duros, señalando que en junio pasado empleados del museo habían protestado precisamente por la reducción significativa del personal de seguridad en los últimos años, una situación que podría haber facilitado el robo.
Por otro lado, el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, admitió que "el incidente revela fallos importantes en la seguridad, dado que los ladrones pudieron instalar un montacargas en pleno París para acceder a las joyas sin ser detectados".
- El robo ha generado una profunda reflexión en Francia sobre la protección de sus tesoros culturales y la necesidad de reforzar los mecanismos de vigilancia en espacios de gran relevancia histórica y artística.
Por ahora, el Louvre permanece cerrado al público mientras continúan las investigaciones y se diseñan nuevas estrategias para garantizar que hechos como este no se repitan.

