Salida de Jochi Vicente de Hacienda se "retrasó", luego del retiro de la reforma fiscal, asegura economista; respalda designación de Magín Díaz

José Lois Malkún calificó como "inteligente" la designación de Magín Díaz como Ministro de Hacienda tras la salida de Jochi Vicente.

4 minutos de lectura
Salida de Jochi Vicente de Hacienda se retrasó, luego del retiro de la reforma fiscal, asegura economista; respalda designación de Magín Díaz

Escuchar el artículo
Detener


Santo Domingo
.–

Santo Domingo
.- Tras la designación de Magín Díaz al Ministerio de Hacienda, el economista y exgobernador del Banco Central, José Lois Malkún, calificó como "inteligente" esta decisión por parte del gobierno y consideró que la salida del anterior ministro, Jochi Vicente, tomó más tiempo del esperado, ya que, según dijo, se veía venir por la cancelación de la reforma fiscal que este promovió.

“Bueno, yo pienso que esa salida del ministro Jochi Vicente, se retrasó más de la cuenta, porque me parece que después que el presidente decidió retirar la reforma fiscal, él no se sentía bien ahí en esa posición. O sea, él creía en eso, entendía que el país lo necesitaba, y al retirarla en forma definitiva, eso fue, obviamente, un golpe para cualquier funcionario, alto funcionario”, expresó Malkún.

Lois Malkún, supuso además, que probablemente, Vicente permaneció en el puesto por algún tipo de arreglo, pero comentó que “eso ya era una muerte anunciada”.

El economista destacó las cualidades del nuevo encargado de Hacienda, respaldando al presidente Luis Abinader en esta designación.

"La selección de Magín me parece muy, muy inteligente del presidente. Eligió una persona definitivamente A1 para ese puesto, y era la mejor opción", comentó Malkún.

Asimismo, durante su intervención en el programa El Despertador, el exfuncionario hizo un contraste entre ambos perfiles de los funcionarios, Magín Díaz y Jochi Vicente, destacando sus puntos fuertes.

“Jochi Vicente, que su experiencia era más en el área privada, hizo un gran trabajo. Primero, por la experiencia que tenía en el mercado de valores, que era su trabajo antes. Manejó muy bien el pasivo de República Dominicana, negoció deudas de corto plazo y la mandó a largo plazo con menos tasa de interés”, dijo.

Destacó además, que Vicente promovió la ley de responsabilidad fiscal, lo que consideró como un gran logro. "Recibía mucha presión en términos presupuestarios para aumentar el gasto, fue un freno para que el gobierno mantuviera siempre la meta de déficit todos los años”, afirmó el economista.

Aunque reconoció que la reforma fiscal, promulgada por Jochi Vicente y que generó rechazo por parte de la población, contenía errores.

"Ahí él cometió un fallo, aunque el presidente imagino que lo autorizó porque fue que le envió al Congreso. Pero fue una reforma que tenía definitivamente algunas fallas", señaló.

No obstante, en cuanto a Díaz, resaltó su trayectoria y conocimientos del área fiscal.

“Fue director de crédito público y viceministro y subsecretario cuando yo fui secretario de Finanzas, lo conozco bastante bien. Cuando Leonel llegó al poder, lo mantuvo en el puesto. Después, Danilo lo nombró director de la DGII por cuatro años, de 2016 a 2020. Es un técnico, un técnico. O sea, Magín es un técnico bueno, muy bueno, que conoce, a diferencia de Jochi, que entró sin esa experiencia pública, Magín entra con una larga trayectoria, precisamente en el sector fiscal”, subrayó Malkun.

Malkún sugirió que Magín Díaz podría impulsar una nueva reforma y podría persuadir al presidente Luis Abinader al respecto, aunque, advirtió, que las reformas deberían aplicarse de manera gradual.

“Puede ser que él logre hasta convencer al presidente de que le permita diseñar una nueva ley de reforma fiscal y discutirla con varios sectores, porque el país la necesita. El presupuesto cada día se hace más estrecho. Es una camisa de fuerza que tiene el gobierno”, puntualizó.

Yaleyris De Jesús

Yaleyris De Jesús

Graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con experiencia en medios de comunicación y Redes Sociales. Apasionada por contar historias que conecten e informen. 

Biografía completa »