Sectores al límite: desesperados por la falta de agua potable

Comunidades en el norte del país enfrentan más de dos meses sin agua potable, mientras campesinos y residentes exigen la reparación urgente de carreteras vitales para su desarrollo y seguridad.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– En la región norte del país, varios sectores comunitarios como El Pino y El Plan Uno, entre otros, viven una situación crítica debido a la prolongada falta de agua potable.

Estas comunidades llevan más de dos meses sin recibir el suministro de agua de manera regular, lo que ha generado un gran malestar entre los residentes.

Para mitigar esta situación, las autoridades locales, a través del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), han desplegado camiones cisterna en algunas zonas afectadas, pero esta medida ha sido insuficiente para cubrir la demanda de la población.

Por ello, los vecinos exigen una intervención urgente y definitiva que restablezca el servicio en todos los sectores afectados, pues el agua es un recurso vital para la vida cotidiana y la salud pública.

Campesinos en pie de lucha: exigen reparación urgente de carretera vital

En la misma región, campesinos de tres comunidades en Villa Vázquez, Monte Cristi, también expresan su descontento y preocupación por el estado deplorable de las carreteras que conectan sus localidades.

Estas vías han estado en mal estado durante más de 15 años, lo que no solo dificulta el tránsito, sino que también provoca daños constantes a los vehículos.

El deterioro de las calles afecta directamente la economía local, pues limita el transporte de productos agrícolas y el acceso a servicios básicos. En señal de protesta, los residentes bloquearon momentáneamente el tránsito en ambas direcciones, generando congestión y molestias para conductores y usuarios de la zona.

  • Esta acción refleja el hartazgo de la población ante la falta de respuestas y soluciones concretas por parte de las autoridades.

Piden terminar ya la carretera de siete kilómetros que mantiene incomunicadas comunidades

En la región sur, en la comunidad de Manomatuey, San Cristóbal, los habitantes reclaman la terminación de una carretera de siete kilómetros cuya construcción se inició en 1982.

A pesar de haber sido retomada en distintas gestiones, la obra continúa inconclusa.

Los comunitarios explican que los trabajos se reiniciaron en 2022, pero fueron suspendidos hace tres meses, dejando pendientes tramos y dos puentes fundamentales para la conectividad y el desarrollo de la zona.

La falta de una vía adecuada limita el acceso a mercados, servicios médicos y educativos, y genera aislamiento en la comunidad.

Estas problemáticas evidencian la urgente necesidad de atención y recursos para mejorar la infraestructura y los servicios básicos en diversas regiones, con el fin de garantizar una mejor calidad de vida a sus habitantes.