Senador Victoria Yeb declara un patrimonio superior a RD$3,696 millones
El legislador registra, ante la Cámara de Cuentas, 40 inmuebles y acciones en 17 empresas
Actualizado: 23 de Julio, 2025, 12:11 AM
Publicado: 17 de Septiembre, 2024, 09:44 PM
Santo Domingo.– SANTO DOMINGO.- El senador Alexis Victoria Yeb presentó ante la Cámara de Cuentas una declaración jurada de un patrimonio superior a los RD$3,696 millones que corresponden a su participación en diversas empresas, vehículos de lujo, ganadería, productos financieros, cuentas por cobrar y bienes muebles e inmuebles en el país y en el exterior.
Según el documento, el legislador por María Trinidad Sánchez posee activos por un monto superior a los RD$4,030 millones y pasivos por RD$333.9 millones. Esto equivale a un patrimonio que supera los RD$3,696 millones, de los cuales RD$3451 millones se atribuyen a su participación societaria y a sus inversiones en 17 compañías de diversos rubros.
El senador, además, registró 40 inmuebles, entre parcelas, fincas, casas, solares y apartamentos que en conjunto suman RD$423.4 millones. Entre estos bienes figuran dos propiedades en Estados Unidos: una por un valor de un millón de dólares y otra de 688,900 dólares.
Sus muebles, conforme a la declaración, ascienden a RD$41 millones y sus vehículos a RD$23.6 millones.
Victoria Yeb, que se reeligió como senador para el período 2024-2028, había criticado el proceso actual de la Cámara de Cuentas para la declaración jurada de bienes de legisladores y funcionarios públicos, considerar que viola su derecho a la privacidad.

Lissette Rojas
Lissette Rojas, desde 2001, escribe historias con detalle, empatía y vocación literaria. Su ejercicio profesional está marcado por una especialidad en Banca y Finanzas, y otra en Derechos de las Mujeres y la Niñez. Estas áreas forman parte esencial de su trayectoria periodística, que comenzó en el ámbito de la cultura, la economía y los reportajes de investigación.
Su talento ha sido reconocido con diversos premios. En 2009 ganó el Concurso de Cuentos de Radio Santa María con «La niñera» y «El Grito». Un año antes, obtuvo menciones de honor en Casa de Teatro con «En territorio de niños herejes», y en la Alianza Cibaeña con «La mosca que haría temblar a Suiza» y otros cuentos.
Cree que el periodismo, como la literatura, debe ser un humanismo constante que explique el mundo sin renunciar a transformarlo.
Biografía completa »