Abogado sobre sentencia de los hermanos Medina: "Este va a ser un caso paradigmático"

Respecto al aplazamiento del fallo para las 5 de la tarde, consideró que probablemente el tribunal "no estaba listo para rendir ese fallo".

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

El abogado Francisco Álvarez afirmó que la sentencia contra los hermanos Medina, que será conocida este miércoles, podría marcar un precedente en la forma en que la judicatura dominicana evalúa los grandes casos de corrupción.

"Este va a ser un caso paradigmático porque va a marcar la pauta... el volumen de pruebas, el tamaño del caso, las condiciones en las cuales se dio...versus lo que se pudo probar y cómo se pudo haber llegado a una conclusión", expresó Álvarez.

Apelar decisión 

Sobre el proceso, recordó que tanto la parte acusadora como los imputados podrán apelar la decisión. Sin embargo, explicó que aunque el tribunal podría dar a conocer un resumen del fallo, "la decisión con su justificación" podría tardar semanas o meses debido a la magnitud del expediente, que cuenta con más de 12 mil páginas.

Consultado sobre la reciente Ley 47-25, que modifica el régimen de compras y contrataciones, señaló que "en principio aplica para el porvenir" y que solo tendría efectos retroactivos si mejora la condición del imputado.

Peso de los testigos

En cuanto al peso de los testigos que han colaborado, advirtió que no todos tienen la misma relevancia.

"El colaborador que... quiere hacer comentarios que pudieran... ensuciar el honor de otra persona, esa interacción no tiene el mismo peso que tendría una persona que ya colaboró con el Ministerio Público y tiene... una decisión que así lo valide", señaló.

Sobre la línea entre lo administrativo y lo penal, recordó que en la legislación anterior "lo penal se mantenía dentro del ámbito de lo penal y lo administrativo dentro del ámbito administrativo sancionador".

La defensa

Según el planteamiento de la defensa, "todas esas supuestas violaciones denunciadas constituyen elementos vinculados a la administración... y no al ámbito penal", lo que, de confirmarse, implicaría que el caso no debió ventilarse en la justicia penal.

Respecto al aplazamiento del fallo para las 5 de la tarde, consideró que probablemente el tribunal "no estaba listo para rendir ese fallo... probablemente le hace falta ajustar algún tipo de justificación" y que hoy solo se darán a conocer las disposiciones y justificaciones verbales, quedando pendiente la entrega física de la sentencia.