Sobreviviente del Jet Set relata el impacto emocional de regresar cada mes a la "zona cero"
La sobreviviente denunció que las víctimas no han recibido el acompañamiento que esperaban ni de las autoridades judiciales ni de las instituciones del Estado.
Actualizado: 08 de Octubre, 2025, 02:27 PM
Publicado: 08 de Octubre, 2025, 11:54 AM
Santo Domingo.– Han pasado seis meses desde el derrumbe del techo en la discoteca Jet Set, una tragedia que cobró la vida de más de 230 personas y dejó decenas de heridos. Sin embargo, para Ana María Jiménez, una de las sobrevivientes, el tiempo no ha sido suficiente para sanar las heridas emocionales que dejó aquella noche.
Cada día 8, fecha en la que se conmemora el siniestro, Ana María regresa al lugar del colapso. Lo hace como un acto de memoria, pero también como un intento de sobrellevar el trauma que, asegura, sigue tan presente como el primer día.
"Desde los días antes de venir, me pongo nostálgica. Recuerdo lo que hice antes de esa noche, lo que viví el día 5... y me siento confundida. Todavía los recuerdos están muy frescos; seis meses para mí es muy poco", expresó con la voz entrecortada.
Jiménez perdió a una de sus amigas más cercanas en el siniestro. Eran tres aquella noche, y solo dos lograron salir con vida. Desde entonces, ha tenido que enfrentar un proceso largo de recuperación física y emocional.
"Ha sido muy difícil, pero he continuado con las terapias físicas y psicológicas para poder seguir adelante y tratar de recuperar mi vida", contó.
"Muy poco apoyo y un proceso lento"
La sobreviviente denunció que las víctimas no han recibido el acompañamiento que esperaban ni de las autoridades judiciales ni de las instituciones del Estado.
"El proceso ha sido muy lento. Todavía estamos esperando el informe final del Ministerio Público que nos diga en qué punto estamos. Todo parece inclinarse a favor de los responsables, no de las víctimas", lamentó.
Jiménez también pidió que se reconsidere la calificación del caso dentro del proceso judicial.
"Desde el principio hemos exigido que se cambie la tipificación a homicidio voluntario. No fue un accidente; hubo advertencias que se ignoraron", afirmó.
"Seguiremos en pie por los que no están"
A pesar del dolor, Ana María asegura que seguirá asistiendo cada mes al lugar donde perdió a su amiga y a decenas de personas más. Para ella, es una forma de mantener viva la memoria colectiva y exigir justicia.
"Voy a seguir viniendo todos los días 8. Por los que callaron ese día, nosotros seguiremos en pie, luchando por ellos", aseguró con determinación.
Mientras el proceso judicial avanza lentamente, las víctimas del Jet Set continúan enfrentando el peso del recuerdo, la incertidumbre y la esperanza de que algún día se haga justicia por una de las tragedias más devastadoras que ha vivido el país en los últimos años.

Dianelys Díaz
Periodista egresada de la UASD. Experiencia en redacción para medios digitales, manejo de redes sociales y creación de contenido.
Biografía completa »