Fracasa en el Senado de EEUU medida para pagar a empleados federales en cierre de Gobierno
Solo tres demócratas votaron a favor de la iniciativa: los senadores de Pensilvania, John Fetterman; y de Georgia, Jon Ossoff y Raphael Warnock.
La iniciativa, presentada por el republicano de Wisconsin, Ron Johnson, que busca usar fondos del Departamento del Tesoro.
Por su parte, el líder de la mayoría en el Senado, el republicano John Thune, votó en contra como un tecnicismo para permitir una moción de reconsideración.
Este cierre, que hoy cumple 23 días, es ya el segundo más largo de la historia del país. Ambas bancadas se culpan de la paralización.
Actualizado: 23 de Octubre, 2025, 03:44 PM
Publicado: 23 de Octubre, 2025, 03:37 PM
Washington.– La propuesta republicana para pagar a los trabajadores federales esenciales durante el cierre del Gobierno fue rechazada este jueves en el Senado de Estados Unidos, un día antes de que estos deberían comenzar a recibir sus salarios, ahora congelados por falta de financiación.
La iniciativa, presentada por el republicano de Wisconsin, Ron Johnson, que busca usar fondos del Departamento del Tesoro para pagar a estos funcionarios públicos cada vez que haya un cierre, recibió 54 votos a favor y 45 en contra. Para ser aprobada necesita contar con 60 apoyos.
La votación se mantuvo en las líneas partidistas en la Cámara Alta, donde los republicanos tienen una mayoría estrecha de 53 escaños frente a los 45 de los demócratas.
Solo tres demócratas votaron a favor de la iniciativa: los senadores de Pensilvania, John Fetterman; y de Georgia, Jon Ossoff y Raphael Warnock.
Por su parte, el líder de la mayoría en el Senado, el republicano John Thune, votó en contra como un tecnicismo para permitir una moción de reconsideración.
Trabajadores esenciales
Los trabajadores esenciales - entre los que se incluyen los controladores aéreos, miembros de la seguridad aeroportuaria y la Seguridad Social, la patrulla fronteriza, entre otros - están obligados a asistir a sus puestos de trabajo durante lo que dure la paralización del Gobierno, aunque no reciban sueldos.
Según adelantaron varios medios, la razón por la que los legisladores demócratas se opusieron a esta iniciativa fue porque buscan presentar una contrapropuesta en la misma línea que también incluya a aquellos que no son considerados esenciales y fueron suspendidos sin salario hasta que reabra la Administración Central.
Aún no hay confirmación de que se vaya a celebrar una votación de esta propuesta.
Este cierre, que hoy cumple 23 días, es ya el segundo más largo de la historia del país. Ambas bancadas se culpan de la paralización. Los demócratas presionan por aprobar más financiación para la atención sanitaria del Obamacare, a lo que se oponen los republicanos.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
