Trump dice que España no "juega en equipo" en la OTAN
El expresidente estadounidense Donald Trump criticó a España por ser la única excepción dentro de la OTAN que no se compromete a destinar el 5 % de su PIB al gasto militar.
Actualizado: 22 de Octubre, 2025, 06:50 PM
Publicado: 22 de Octubre, 2025, 06:41 PM
EE.UU..– El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a España de no "jugar en equipo" por ser la excepción a la hora de comprometerse a dedicar el 5 % de su PIB al gasto de defensa como el resto de miembros de OTAN.
En una intervención en el Despacho Oval junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump dijo que el líder de la Alianza "va a tener que hablar con España", pero confió que el aumento del compromiso español es algo que Rutte, "puede resolver fácilmente".
El mandatario se volvió a referir al acuerdo alcanzado entre la OTAN y España el pasado verano, tras la cumbre del bloque, para dedicar un máximo del 2,1 % de su PIB al presupuesto militar y tener flexibilidad a la hora de cumplir con el compromiso del 5 %, impulsado por Trump.
Trump aseguró que tiene "un gran relación con los países de la OTAN", después de que en junio acordaran aumentar el gasto en defensa hasta 2030 del 2 % al 5 %, "con la excepción de España".
"Todos los demás están (comprometidos) al 100 %", añadió Trump, quien consideró que el acuerdo de aumento de gasto en defensa en el seno de la OTAN fue "una gran concesión".
En los últimos días, el mandatario aseguró que España debía recibir "una reprimenda" por no cumplir con sus objetivos y hasta sugirió expulsarles de la organización e imponerle aranceles.
Reacciones y postura de España
Las declaraciones de Trump generaron reacciones inmediatas en el ámbito internacional, especialmente entre los países europeos que también se enfrentan al reto de aumentar su gasto militar.
Algunos analistas consideran que el mandatario busca ejercer presión sobre los aliados para fortalecer el liderazgo estadounidense dentro de la OTAN, mientras que otros interpretan sus palabras como una estrategia política interna de cara a reforzar su imagen de firmeza ante sus votantes.
- Desde Madrid, fuentes del Gobierno español han evitado pronunciarse directamente sobre las acusaciones, aunque recalcaron que España mantiene su compromiso con la defensa colectiva y cumple con los acuerdos alcanzados dentro de la Alianza.
Además, recordaron que el país ha incrementado progresivamente su presupuesto militar en los últimos años, priorizando la modernización de sus fuerzas armadas y la cooperación en misiones internacionales.

