Trump dará discurso en el Parlamento de Israel y copresidirá en Egipto la firma del plan de paz para Gaza

El presidente Donald Trump iniciará una gira por Medio Oriente con escalas en Israel y Egipto, donde ofrecerá un discurso ante el Parlamento israelí

2 minutos de lectura
Trump dará discurso en el Parlamento de Israel y copresidirá en Egipto la firma del plan de paz para Gaza

Escuchar el artículo
Detener

El mandatario estadounidense visitará Israel y Egipto en una gira clave para la implementación del acuerdo que busca un alto el fuego en Gaza, la liberación de rehenes y el ingreso de ayuda humanitaria

EE.UU.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofrecerá un discurso ante el Parlamento de Israel (Knéset) y presidirá junto a su homólogo egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, la ceremonia de implementación del plan de paz para Gaza, durante su visita oficial a la región, según informó este sábado la Casa Blanca.

La gira comenzará esta misma tarde, cuando el mandatario despegue desde Washington rumbo a Tel Aviv. El lunes por la mañana, Trump visitará el Parlamento israelí, donde pronunciará un discurso centrado en los esfuerzos de su administración para lograr estabilidad en Medio Oriente.

Además, se reunirá con familiares de rehenes secuestrados por el grupo islamista Hamás, a quienes reiterará el compromiso de Estados Unidos con su liberación.

Más tarde, el presidente estadounidense se trasladará a la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij, donde tendrá lugar la ceremonia oficial de firma del acuerdo de implementación del plan de paz para Gaza. Trump y el presidente egipcio copresidirán la histórica cumbre, a la que también asistirán representantes de países árabes, europeos, asiáticos y organismos internacionales.

El ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Badr Abdelaty, confirmó la presencia de delegaciones de alto nivel y calificó el evento como un "paso clave hacia una paz duradera y humanitaria en Gaza".

El acuerdo, anunciado el pasado miércoles por el propio Trump, es el resultado de intensas negociaciones multilaterales lideradas por Estados Unidos, con participación de Qatar, Egipto y la ONU.

  • El pacto contempla la liberación gradual de rehenes, la retirada parcial de las tropas israelíes de la Franja de Gaza y la apertura de corredores humanitarios para el ingreso de alimentos, agua y medicinas.

Además, establece un alto el fuego temporal, con la posibilidad de extenderlo en función del cumplimiento de los compromisos por ambas partes.

Este nuevo intento de paz llega tras más de dos años de violencia ininterrumpida entre Israel y Hamás, que ha dejado miles de muertos y una grave crisis humanitaria en Gaza. Según funcionarios estadounidenses, el acuerdo busca sentar las bases para una solución política más amplia y sostenible en la región.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR