Incendio en la frontera entre Paraguay y Bolivia arrasa con 16.000 hectáreas de vegetación

Un incendio originado en Bolivia se extendió hacia Paraguay, consumiendo miles de hectáreas de pastizales, palmares y bosque nativo en la zona de Bahía Negra, mientras autoridades trabajan en su control.

3 minutos de lectura
Incendio en la frontera entre Paraguay y Bolivia arrasa con 16.000 hectáreas de vegetación

Escuchar el artículo
Detener

PARAGUAY.– Un incendio forestal que se originó en territorio boliviano la semana pasada y se propagó hacia el municipio paraguayo de Bahía Negra, en el noroeste del país, ha arrasado con unas 16.000 hectáreas de vegetación, según informó este martes el Instituto Forestal Nacional (Infona).

El Infona explicó, tras analizar imágenes satelitales, que el fuego ha afectado 8.801 hectáreas de pastizales y sabanas, 7.245 hectáreas de palmares y 71 hectáreas de bosque nativo, evidenciando la magnitud del daño ambiental causado por las llamas.

El incendio comenzó el 15 de octubre en Bolivia, a menos de 100 metros de la frontera con Paraguay. Al día siguiente, el fuego cruzó hacia territorio paraguayo, extendiéndose rápidamente debido a las condiciones climáticas y la vegetación seca en la zona.

Una parte significativa del área afectada incluye la Reserva para Parque Nacional Río Negro, donde las llamas consumieron aproximadamente 10.886 hectáreas. Este parque es una zona protegida que alberga una importante biodiversidad, por lo que la pérdida representa un impacto ambiental considerable.

Este martes, durante un monitoreo satelital, el Infona detectó 14 focos de calor activos en la zona del incendio, lo que indica que el fuego continúa activo y representa un riesgo para las áreas circundantes.

Para combatir el incendio, un equipo de bomberos forestales del Ejército Paraguayo fue desplegado en la región.

Estos están apoyados por una aeronave Casa 212 y un helicóptero UH-1H de la Fuerza Aérea Paraguaya, equipado con una canasta para el almacenamiento y lanzamiento de agua, lo que permite combatir las llamas desde el aire en áreas de difícil acceso.

El ministro de Defensa, Óscar González, informó que el incendio se inició el lunes en una finca cercana, aunque las causas específicas aún se investigan.

  • Por otro lado, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre la detección de 25 focos de calor en la Reserva de la Biósfera del Chaco, ubicada entre los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, también en la región noroeste del país, lo que indica una situación crítica en cuanto a incendios forestales en esa área.

Las autoridades continúan trabajando para controlar los incendios y minimizar el daño ambiental, mientras alertan a la población sobre los riesgos y la importancia de tomar precauciones para evitar nuevos focos de incendio.

Inundaciones afectan varias zonas del país

Una severa inundación afectó varias partes del país tras las intensas lluvias de este lunes. En Santo Domingo, la Av. Defilló se vio gravemente anegada, dejando vehículos varados y generando caos en el tránsito.

Vecinos y conductores expresaron su preocupación ante la falta de respuesta rápida por parte de las autoridades, quienes aún no han implementado soluciones definitivas para evitar que estas inundaciones se repitan cada temporada de lluvias.

Las autoridades locales han recomendado a los ciudadanos evitar transitar por las zonas más afectadas hasta que el nivel del agua disminuya, y han asegurado que están trabajando en el drenaje y limpieza de los sistemas para mitigar futuros episodios.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR