Un virus que no se cura: ¿Cómo se transmite el herpes simple?

Conoce las vías de transmisión del herpes simple, enfermedad que no se cura

Santo Domingo.– La especialista en ginecología y fertilidad, Lilliam Fondeur, explicó las vías de transmisión del virus del herpes simple, una infección que no tiene cura.

Existen dos tipos de herpes simples: el labial y el genital.

Ahora bien, ¿cómo se transmite?

Vías de transmisión

La doctora señaló que la forma más fácil, y por lo tanto, frecuente es a través de las ampollas.

“Esas ampollas que son acuosas, que son muy dolorosas. Cuando tienes esas ampollas, tienes una carga viral muy importante”, describió. 

Otra vía es a través de los fluidos o secreciones, sobre todo, con el contacto sexual y por la piel.

“Es importante saber que a veces tenemos síntomas y a veces no tenemos síntomas, pero de todas maneras se puede transmitir”.

Lilliam Fondeur

La especialista en ginecología y fertilidad

También resaltó que: “En ocasiones cuando tenemos los pródromos, o sea justo antes de que llegue la manifestación, que tú empiezas a sentir como una febrícula, una molestia antes de que llegue la ampolla; en ese pródromo también se puede transmitir”.

La especialista aconseja tener el saber si su pareja tiene el herpes o no al momento de tener relaciones sexuales.

El herpes simple es una enfermedad, que aunque no se tengan los síntomas, se puede contagiar con una probabilidad de un 20%.

“Luego que una persona tiene herpes, el herpes va a seguir con él o con ella el resto de su vida”.

Lilliam Fondeur

La especialista en ginecología y fertilidad