San Pedro de Macorís, R.D. – La Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), llevó su programa "Títulos en Casa" a la provincia de San Pedro de Macorís, entregando certificados de propiedad directamente en los hogares de seis familias con condiciones de salud que les impiden asistir a actos masivos.
La jornada estuvo encabezada por el director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez, quien estuvo acompañado por la gobernadora civil de la provincia, Yovanis Baltazar, y el subdirector regional este de la entidad, Rubén Céspedes.
Los beneficiarios, residentes en los sectores Restauración, Barrio y Villa Progreso, recibieron sus títulos luego de más de 50 años de ocupación ininterrumpida.
"Estamos realizando este programa para personas que no pueden trasladarse a los escenarios donde se hacen las entregas masivas. Les llevamos a sus manos este documento que los acredita como propietarios definitivos, dejando en su hogar la tranquilidad y la felicidad de la titulación", afirmó Méndez Peña.

Más de 200 títulos entregados en operativo regional
Durante su visita a San Pedro de Macorís, Méndez también lideró un operativo de entrega de títulos de remanentes en las oficinas de la gobernación. En esta jornada fueron entregados más de 200 certificados a beneficiarios de los proyectos San Pedro, Quisqueya I, Quisqueya II y Ramón Santana.
Estas acciones forman parte del Plan Nacional de Titulación, impulsado por el presidente Luis Abinader, y han tenido un alto impacto en la provincia, que ya suma más de 20 mil títulos entregados a familias que por décadas habían esperado este documento legal.

Reconocimiento al compromiso presidencial
La gobernadora Yovanis Baltazar, agradeció al presidente Abinader y al equipo de la UTECT por incluir a los petromacorisanos en este proceso transformador. "Muchas gracias a nuestro presidente Luis Abinader por tomar en cuenta a la gente que trabaja, familias que ayer no tenían nada y hoy tienen un nuevo futuro con su título de propiedad a mano", expresó.
La UTECT, entidad adscrita al Ministerio de la Presidencia, coordina los aspectos técnicos, sociales y legales para garantizar la titulación gratuita en todo el país, promoviendo así seguridad jurídica y desarrollo socioeconómico en las comunidades dominicanas.
