Venezuela dice que aceptará "toda ayuda" internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.

"Si nosotros no hemos hecho públicamente el llamado a que los pueblos del mundo puedan organizarse para defender a nuestro país, yo aprovecho y lo hago desde esta instancia, que de cualquier lugar del mundo, aquí está Venezuela que está siendo agredida, y toda la ayuda que nos puedan dar, bienvenida sea. Aquí serán recibidos como hermanos de la vida", dijo el ministro.

3 minutos de lectura
Venezuela dice que aceptará toda ayuda internacional para enfrentar agresión de EE.UU.

Escuchar el artículo
Detener

Diosdado Cabello, aseguró este lunes que su país aceptará "toda la ayuda" internacional disponible para enfrentar lo que calificó como una "agresión" de Estados Unidos, cuyo despliegue militar en el mar Caribe es denunciado por el chavismo como una "amenaza" orientada a provocar un "cambio de régimen" en la nación suramericana.

"Si nosotros no hemos hecho públicamente el llamado a que los pueblos del mundo puedan organizarse para defender a nuestro país, yo aprovecho y lo hago desde esta instancia. De cualquier lugar del mundo, aquí está Venezuela que está siendo agredida, y toda la ayuda que nos puedan dar, bienvenida sea. Aquí serán recibidos como hermanos de la vida", expresó el ministro.

    En la rueda de prensa semanal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), Cabello –también secretario general de la formación– afirmó que "fuerzas militares de esta América" han enviado mensajes de respaldo, sin detallar de qué países provienen.

    Apoyo de fuerzas extranjeras e indígenas

    Cabello afirmó que incluso han recibido mensajes de apoyo de fuerzas militares de países que no tienen Gobiernos afines al chavismo. "Así que se vendrán los pueblos originarios y las fuerzas militares y policiales de otros países a Venezuela para apoyar a esta patria", declaró.

    El funcionario aseguró además que el Ejecutivo ha recibido cartas de varios pueblos indígenas de América que están "dispuestos a guerrear" por Venezuela. En ese contexto, el presidente Nicolás Maduro ordenó el domingo la conformación de "brigadas milicianas" indígenas, listas para movilizarse si fuera necesario.

    Activación del plan de defensa 'Independencia 200'

    Cabello reiteró que el país "se ha venido preparando" ante cualquier escenario, destacando la "movilización parcial por estado" del plan de defensa 'Independencia 200', activo desde el pasado miércoles en varias regiones.

    Las maniobras militares se desarrollan en los estados Carabobo, La Guaira, Aragua, Falcón, Zulia, Anzoátegui, Monagas y Bolívar (fronterizo con Brasil), con el objetivo de preparar a civiles, policías y militares ante un posible conflicto.

    Este plan también contempla la protección de infraestructuras estratégicas como gasolineras, instalaciones de servicios básicos, unidades de transporte, escuelas y hospitales, con el fin de asegurar su funcionamiento en caso de conflicto.

    "Y, por supuesto, la Milicia se despliega con los planes secretos que tiene la Milicia: de movilización, equipamiento, transporte y personal", agregó.

    En septiembre, el presidente Maduro afirmó que militares de América Latina y el Caribe le han manifestado su apoyo en la defensa de Venezuela, en un contexto donde denuncia una "amenaza militar" de EE.UU., país que justifica su presencia militar en la región como parte de una operación antidrogas contra el narcotráfico proveniente de Venezuela.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR