Huracán Erin y dos ondas tropicales bajo observación en el Atlántico
El NHC continúa emitiendo avisos sobre el huracán Erin, que actualmente se desplaza sobre el suroeste del océano Atlántico.
Posible desarrollo al norte de las Antillas Menores
Otra onda tropical cerca de Cabo Verde.
El NHC exhorta a mantenerse atentos a los boletines oficiales.
Actualizado: 20 de Agosto, 2025, 11:02 AM
Publicado: 20 de Agosto, 2025, 10:45 AM
Vigilancia meteorológica activa en el Atlántico: huracán Erin y dos ondas tropicales bajo observación.
REDACCIÓN.– El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó esta mañana que se mantiene una activa vigilancia sobre el Atlántico, el Caribe y el Golfo de México, ante la presencia del huracán Erin y el desarrollo de dos ondas tropicales que podrían evolucionar en los próximos días.
Huracán Erin avanza por el suroeste del Atlántico
El NHC continúa emitiendo avisos sobre el huracán Erin, que actualmente se desplaza sobre el suroeste del océano Atlántico.
Aunque por el momento no representa una amenaza directa para tierra firme, las autoridades mantienen el monitoreo constante de su trayectoria y evolución.
Posible desarrollo al norte de las Antillas Menores
Una onda tropical ubicada en el centro del Atlántico tropical está generando una amplia zona de lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas.
Según los expertos, las condiciones ambientales podrían favorecer un desarrollo gradual del sistema a finales de esta semana o durante el fin de semana, mientras se mueve cerca o al norte de las islas de Sotavento (Leeward Islands).
- Probabilidad de formación en 48 horas: baja (10%)
Probabilidad de formación en 7 días: moderada (60%)
Otra onda tropical cerca de Cabo Verde
Un segundo sistema, localizado al suroeste de las islas Cabo Verde, también presenta condiciones marginalmente favorables para su desarrollo en las próximas 24 a 48 horas, con potencial para convertirse brevemente en depresión tropical antes de que las condiciones se tornen desfavorables hacia el final de la semana.
- Probabilidad de formación en 48 horas: moderada (40%)
- Probabilidad de formación en 7 días: moderada (40%)
Recomendaciones
El NHC exhorta a los residentes de las Antillas Menores, así como a las autoridades del Caribe, a mantenerse atentos a los boletines oficiales, especialmente ante el posible fortalecimiento de la onda tropical cercana.
Aunque no hay alertas costeras emitidas por el momento, el seguimiento meteorológico continuará durante los próximos días.
Pico de ciclones
El pico de la temporada de huracanes del Atlántico es específicamente el 10 de septiembre, con la mayor actividad entre mediados de agosto y mediados de octubre, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
