El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria

Presencia del emisario de Donald Trump en Gaza en medio de la violencia y la entrega de ayuda alimentaria.

Acusan al Ejército israelí de realizar "baños de sangre"

El Ejército israelí se pronuncia

4 minutos de lectura
En la imagen, personas buscando comida en Gaza.

En la imagen, personas buscando comida en Gaza.

Escuchar el artículo
Detener

Gaza.– El emisario de Donald Trump visitó este viernes sitios de distribución en Gaza de una fundación apoyada por Estados Unidos e Israel, un viaje marcado por la denuncia de la ONU de que las fuerzas israelíes dispararon contra cientos de palestinos que esperaban comida.

El viaje del enviado del presidente estadounidense Donald Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, coincide con un aumento de las presiones contra Israel frente a la crisis humanitaria y la actuación de sus tropas.

La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos informó este viernes que más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, "la mayoría" a manos del ejército israelí.

La ONG Human Rights Watch (HRW) denunció en un informe independiente que las fuerzas israelíes, con el respaldo de Estados Unidos, convirtieron el sistema de distribución de ayuda en "baños de sangre".

"La mayoría de estos asesinatos fueron cometidos por el ejército israelí", indicó la oficina de la ONU, que reportó que en los últimos dos días hubo 105 víctimas.

La delegación de la ONU informó que 859 personas murieron cerca de las instalaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), un organismo apoyado por Israel y Estados Unidos, y 514 a lo largo de las rutas de los convoyes de alimentos.

Según esta oficina de la ONU, la mayoría de las víctimas "parecen ser hombres jóvenes y niños".

El embajador de Estados Unidos en Israel informó en X que visitó Gaza junto con el emisario especial Witkoff, para "conocer la verdad" sobre los centros gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza.

Esta fundación inició sus actividades a finales de mayo, coincidiendo con el levantamiento parcial de un bloqueo de dos meses que Israel impuso a la entrada de ayuda a Gaza, causando escasez de comida e insumos esenciales.

"Recibimos información de las Fuerzas Armadas de Israel (IDF) y hablamos con la gente. GHF distribuye más de un millón de comidas al día, ¡Es una hazaña increíble!", afirmó Huckabee.

El diplomático añadió que el movimiento islamista Hamás, que gobierna en Gaza, "odia a GHF porque lleva comida a la gente y evita que sea saqueada" por este grupo palestino.

La Defensa Civil de Gaza reportó que 11 personas murieron por disparos de las tropas israelíes y bombardeos desde la medianoche, incluidas dos víctimas que esperaban ayuda en un puesto de distribución de la fundación GHF.

"Baños de sangre" 

En su informe sobre los sitios gestionados por GHF, HRW acusó a los militares israelíes de utilizar ilegalmente el hambre como arma de guerra.


Las fuerzas israelíes respaldadas por Estados Unidos y los contratistas privados han establecido un sistema de distribución de ayuda defectuoso y militarizado que ha convertido la distribución de ayuda en auténticos baños de sangre.

Belkis Wille

Subdirectora de la unidad de crisis y conflictos de HRW

 Ejército israelí

En respuesta al informe, el ejército afirmó que GHF trabaja de forma independiente, pero que los soldados israelíes operaban "en las proximidades de las nuevas zonas de distribución para permitir la entrega ordenada de alimentos".

El ejército israelí acusó a Hamás de intentar impedir la distribución de alimentos y afirmó que estaba llevando a cabo una investigación sobre las muertes reportadas.

Witkoff llegó a Israel el jueves y se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un momento de intensificación de la presión para un cese de los combates tras casi 22 meses de una guerra que estalló tras el ataque del 7 de octubre de Hamás en Israel.

La catástrofe humanitaria en Gaza supera lo imaginable

Johann Wadephul

Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania

Netanyahu se reunió con él, Johann Wadephul, otro de los aliados más firmes de Israel, pero que se pronunció sobre Gaza.

 

ATAQUE SIN PRECEDENTES

La guerra fue desencadenada por un ataque sin precedentes llevado a cabo por Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, que causó del lado israelí la muerte de 1,219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales.

Las represalias de Israel han causado al menos 60,249 muertes en Gaza, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás considerados confiables por la ONU.


Comando de Hamás tomó rehenes 

251 personas fueron cautivadas.

  • 49 siguen cautivas en Gaza
  • 27 habrían fallecido
Agencia AFP

Agencia AFP

La Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo y una de las mayores junto con Reuters y Associated Press. AFP tiene sede en París, con centros regionales en Washington D. C., Hong Kong, Nicosia y Montevideo, y oficinas en 110 países.

Biografía completa »