Caída global de WhatsApp Web genera caos y memes en redes sociales

Se espera que Meta entregue un informe en las próximas horas. Mientras tanto, los usuarios deberán recurrir a la aplicación móvil o a plataformas alternativas para mantenerse conectados.

3 minutos de lectura
Caída global de WhatsApp Web genera caos y memes en redes sociales

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Miles de usuarios en todo el mundo reportaron este miércoles fallas en el funcionamiento de WhatsApp Web, generando una oleada de quejas y memes en redes sociales.

Según la plataforma de monitoreo DownDetector, los primeros problemas comenzaron a registrarse cerca de las 15:39 horas (hora local), alcanzando más de 400 reportes en menos de una hora.

Los reportes indican que la versión web de la popular aplicación de mensajería no permite enviar ni recibir mensajes, mientras que la app móvil y la versión de escritorio descargada directamente funcionan con normalidad. Esto sugiere que la falla estaría relacionada con los servidores que gestionan el acceso vía navegador.

  • De acuerdo con las estadísticas de DownDetector, el 78% de las denuncias se relacionan específicamente con el uso del sitio web, un 13% con problemas de conexión al servidor, y el restante 9% con errores en el envío de mensajes.

Hasta el momento, Meta, la compañía responsable de WhatsApp, no ha emitido un comunicado oficial explicando el origen de la interrupción. Tampoco se ha informado cuánto tiempo podría durar la caída, aunque se estima que ingenieros de la empresa ya están trabajando para restablecer el servicio.

Como es habitual, los usuarios acudieron rápidamente a la red social ´X´ (antes Twitter) para verificar si el problema era generalizado o un fallo personal. Bajo hashtags como #WhatsAppWeb y #NoEsTuInternet, miles de internautas comentaron la situación, muchos con un tono humorístico.

"Bueno jefe, ya que se cayó WhatsApp Web, el informe lo entrego el lunes", escribió un usuario. Otro agregó: "¡Yo reiniciando el router 3 veces hasta que vi que no era solo yo!"

La caída de WhatsApp Web afecta principalmente a usuarios que dependen del servicio para trabajo remoto, atención al cliente y comunicación empresarial. En países como Chile, Argentina, México, España y Estados Unidos, el servicio web es ampliamente utilizado durante el horario laboral.

Se espera que Meta entregue un informe en las próximas horas. Mientras tanto, los usuarios deberán recurrir a la aplicación móvil o a plataformas alternativas para mantenerse conectados.


Impacto laboral y falta de respuesta oficial aumentan la incertidumbre

La interrupción del servicio ha afectado especialmente a profesionales, empresas y equipos de soporte que utilizan WhatsApp Web como canal principal de comunicación en entornos laborales. Muchos trabajadores que dependen de la versión web desde sus computadores reportaron interrupciones en tareas críticas, especialmente en áreas de atención al cliente, ventas y trabajo remoto.

A pesar de la magnitud del problema, Meta no ha emitido declaraciones oficiales al cierre de esta edición. Esta falta de comunicación ha generado frustración entre usuarios que exigen mayor transparencia por parte de la compañía.

Mientras tanto, expertos en ciberseguridad no descartan que se trate de una falla técnica en los servidores de autenticación web, aunque no se ha confirmado ninguna hipótesis.