YouTube dará una "segunda oportunidad" a creadores vetados para volver a la plataforma

YouTube indicó que podrán "solicitar un nuevo canal", tras lo que evaluará la gravedad y frecuencia de sus infracciones y su actividad actual, y perfila casos en los que no admitirá reingresos, como aquellos que amenazan la seguridad infantil, infringen los derechos de autor o contravienen sus políticas de "responsabilidad".

3 minutos de lectura
YouTube dará una segunda oportunidad a creadores vetados para volver a la plataforma

Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.– La plataforma de videos YouTube anunció este jueves que dará una "segunda oportunidad" a algunos creadores de contenido previamente vetados, a través de un programa piloto que desarrollará en los próximos meses.

Sin embargo, la posibilidad de reingreso no será generalizada.

    YouTube indicó que los interesados podrán "solicitar un nuevo canal", tras lo cual se evaluará la gravedad y frecuencia de sus infracciones, así como su actividad actual. También perfiló ciertos casos en los que no se admitirá el reingreso, como los relacionados con seguridad infantil, derechos de autor o violaciones de sus políticas de "responsabilidad".


    Cambios tras demanda de Trump

    El anuncio fue publicado en una entrada de blog, apenas una semana después de que la empresa acordara pagar 24,5 millones de dólares para cerrar una demanda del presidente de EE.UU., Donald Trump, por la suspensión de su cuenta en enero de 2021, relacionada con su influencia en el asalto al Capitolio.

    La medida también coincide con una tendencia general de las grandes tecnológicas a suavizar sus políticas de moderación, muchas de las cuales fueron endurecidas tras la pandemia de covid-19 y las elecciones presidenciales de 2020 en EE.UU., momentos en los que proliferó la desinformación.


    Normas actualizadas y requisitos

    En septiembre pasado, un abogado de Alphabet, la empresa matriz de YouTube, envió una carta al Congreso estadounidense en la que informaba cambios en las normas comunitarias sobre covid-19 y elecciones, según reportó CNBC.

    Hasta ahora, los creadores vetados quedaban excluidos de por vida, con solo un proceso de apelación limitado. Si este fracasaba, su salida era definitiva. Sin embargo, con esta nueva política, quienes cumplan ciertos criterios podrán solicitar un nuevo canal y empezar de cero.

    Los creadores solo podrán hacer la solicitud un año después del veto original, y deberán iniciar sesión en YouTube Studio con esa cuenta para acceder al proceso. No podrán participar del programa si borraron sus cuentas de forma voluntaria.

    Aquellos que sean aceptados no recuperarán su contenido anterior ni suscriptores, pero podrán volver a publicar videos antiguos siempre que estos no violen las normas comunitarias actuales, señala el comunicado.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR