Vicepresidente del PLD Yván Lorenzo acusa al PRM de tener más de 20 vinculados que serán extraditados por narcotráfico
El senador y vicepresidente del PLD, Yván Lorenzo, acusó al PRM de minimizar los escándalos de narcotráfico que involucran a altos dirigentes de ese partido.
Denunció que el PRM reportó en 2020 más de 80 millones de pesos en efectivo sin identificar a los donantes.
Criticó a la JCE y a la Procuraduría por no investigar presuntas irregularidades financieras.
Actualizado: 17 de Octubre, 2025, 02:49 PM
Publicado: 17 de Octubre, 2025, 12:56 PM
Distrito Nacional.– El senador y vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, arremetió contra el Partido Revolucionario Moderno (PRM), asegurando que los escándalos que involucran a dirigentes de esa organización con el narcotráfico representan un “daño irreparable” para el sistema de partidos y la credibilidad del país.
“El PRM con este comunicado le está dando un tratamiento a un cáncer como si fuese una gripe”, afirmó Lorenzo, en referencia a la reacción del partido oficialista ante informaciones que vinculan a exfuncionarios suyos con investigaciones de la DEA.
El legislador fue enfático al señalar que “no basta con ahora ellos quererse desvincular y con palabrerías”, e hizo un llamado directo a la alta dirigencia del PRM para que acudan a organismos internacionales.
“Yo reitero el emplazamiento que hice a la alta dirección del PRM encabezada por su presidente José Ignacio Paliza, a que acudamos a los organismos internacionales como la DEA, el Interpol y a los distritos federales que investigan casos de narcotráfico de los dominicanos y que traigamos la delación, reitero, a la sociedad dominicana”.
Yván Lorenzo
“La punta del iceberg”
Lorenzo advirtió que los nombres ya señalados por la DEA solo son el comienzo de un escándalo de mayor dimensión.
“Lo que ha ocurrido es la punta del iceberg. Nosotros manejamos la información que hay más de 20 narcotraficantes vinculados al PRM que serán extraditados”.
Según sus palabras, la estructura del partido de Gobierno ha estado financiada desde sus orígenes por dinero ilícito.
El daño que le ha hecho el PRM a la partidocracia
“Con los escándalos de altos dirigentes involucrados en el narcotráfico y que desde su fundación fueron financiados por el narcotráfico, así como su llegada al poder en el 2020 y su permanencia en el 2024, fueron financiadas por el narcotráfico, es un daño irreparable”.
Críticas a la JCE y la Procuraduría
El senador también cargó contra los órganos de control electoral y judicial.
“La Junta Central Electoral recibió el informe financiero del PRM, donde ellos le dicen a la Junta que recibieron en La Vega 33 millones de pesos en efectivo y no dicen quién lo donó. En Santiago, 50 millones de pesos en efectivo y no dicen quién lo donó. Eso tiene tinta de lavado”.
Aseguró que tanto la JCE como la Procuraduría General de la República ignoraron esas irregularidades, a pesar de que fueron advertidas en su momento.
“Yo hice un llamado a la Procuraduría General de la República y tampoco hizo nada. (...) Había tres partidas de altas sumas millonarias que no tenían nombre y que fueron entregadas a la alta dirección del PRM en efectivo. Y nadie hizo absolutamente nada”.
Ante lo que calificó como inacción de las autoridades dominicanas, Lorenzo consideró que ahora “están actuando las autoridades norteamericanas”.
“Si cuando nosotros dijimos que investigaran al PRM por su vinculación con el dinero del narcotráfico se hubiese hecho, no estuviéramos viviendo este bochorno, esta vergüenza internacional que vive la sociedad dominicana y el gobierno dominicano”, concluyó.

