Hoy en El Despertador: Apresan a joven que tiroteó a dos hombres en UASD
Programa matutino de televisión, combina noticias, análisis y entrevistas con figuras relevantes del ámbito político, social y económico, ofreciendo un espacio de opinión plural y crítica. Con un enfoque ágil e informativo.
En otro tema, el presidente del Colegio de Abogados, Trajano Vidal Potentini, mostró inquietud ante la falta de explicaciones del Consejo Nacional de la Magistratura.
El espacio también reportó que un miembro de la seguridad de la UASD resultó gravemente herido de bala durante un incidente investigado por las autoridades.
Durante el programa informaron que el Senado aprobó en segunda lectura la reforma laboral sin cambios en el régimen de cesantía.
Actualizado: 17 de Octubre, 2025, 11:55 AM
Publicado: 17 de Octubre, 2025, 11:39 AM
Santo Domingo.– El programa El Despertador de este viernes 17 de octubre presentó una amplia agenda informativa con la participación de los panelistas Diógenes Pina, Esteban Delgado y Yolanda Martínez, abordando temas de actualidad nacional, judicial, política, salud y cultura.
Durante el espacio se informó sobre la Asamblea número 81 de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), inaugurada en Punta Cana con la presencia del presidente Luis Abinader, donde se expresó preocupación por la represión a periodistas en varios países de la región. También se destacó la participación de José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, y de Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios.
En otro tema, el presidente del Colegio de Abogados, Trajano Vidal Potentini, mostró inquietud ante la falta de explicaciones del Consejo Nacional de la Magistratura sobre los jueces que no aprobaron la evaluación, postura que también respaldó el jurista José Fernando Pérez Volquez.
El programa informó que el Senado aprobó en segunda lectura la reforma laboral sin cambios en el régimen de cesantía, manteniendo ese derecho intacto pese a las peticiones del sector empresarial. La iniciativa fue aprobada por unanimidad y contó con el respaldo del presidente Luis Abinader.
Partido Revolucionario Moderno
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) emitió un comunicado reafirmando su posición de no tolerar vínculos con el narcotráfico ni acciones que violen la ley o comprometan su integridad institucional. Mientras tanto, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó sobre una investigación contra el empresario Fabio Augusto Jorge-Puras, exasesor honorífico de zonas francas, por presunto tráfico de drogas entre 2003 y 2019.
El espacio también reportó que un miembro de la seguridad de la UASD resultó gravemente herido de bala durante un incidente investigado por las autoridades, hecho que llevó a la suspensión temporal de la docencia en la universidad.
En la entrevista central, la oncóloga clínica Cindy Jiménez habló sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y la campaña "Más allá de un toque" del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter. Luego, el encargado del Departamento de Documentos Electrónicos del Archivo General de la Nación, Pedro Pablo de la Cruz, explicó los avances en la digitalización de archivos históricos y las actividades del Encuentro Nacional de Archivos.
En la segunda hora del programa se presentaron segmentos sobre comunicación entre padres e hijos y el inicio del Festival Internacional de Teatro 2025, con la participación de Vanessa Sulbarán y Rícharson Díaz.
