Biden felicita a Trump por lograr el acuerdo de alto el fuego en Gaza

El exmandatario felicitó al presidente Trump y a su equipo "por su labor para lograr la renovación del acuerdo de alto el fuego".

3 minutos de lectura
Biden felicita a Trump por lograr el acuerdo de alto el fuego en Gaza

Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.– El expresidente Joe Biden expresó este lunes su felicitación al presidente Donald Trump por haber logrado la liberación de rehenes y la renovación de un alto el fuego en Gaza, tras años de conflicto.

"Estoy profundamente agradecido y aliviado de que este día haya llegado", escribió Biden en una publicación en X (antes Twitter). Se refirió a los últimos 20 rehenes vivos, quienes, según dijo, "han pasado por un infierno inimaginable y finalmente se han reunido con sus familias y seres queridos".

El exmandatario también destacó el sufrimiento de los civiles en Gaza, quienes ahora "tendrán la oportunidad de reconstruir sus vidas" tras años de violencia.

Reconocimiento al trabajo diplomático

Biden extendió su reconocimiento al presidente Trump y a su equipo por el rol desempeñado en el proceso que permitió la renovación del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás.

"Con el respaldo de Estados Unidos y del mundo, Oriente Medio se encamina hacia una paz que espero perdure", añadió. También subrayó la necesidad de que israelíes y palestinos avancen hacia un futuro con "igualdad de condiciones, dignidad y seguridad".

Acuerdo internacional pone fin a dos años de guerra

Este mismo lunes, los líderes de los países que actuaron como mediadores –Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía– firmaron en Egipto un acuerdo de paz que estipula el fin de dos años de guerra en la Franja de Gaza.

El conflicto se intensificó tras los ataques de Hamás a Israel en octubre de 2023, y desde entonces, los esfuerzos diplomáticos internacionales se centraron en alcanzar una salida negociada. Con este pacto, las partes buscan iniciar una etapa de reconstrucción y estabilidad regional.


Antecedentes

El conflicto entre Israel y Hamás se intensificó drásticamente a partir del 7 de octubre de 2023, cuando el grupo islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, lanzó un ataque sorpresa contra territorio israelí. La ofensiva incluyó el lanzamiento masivo de cohetes y la incursión de milicianos armados, lo que provocó cientos de muertes y la toma de rehenes civiles y militares.

    En respuesta, Israel declaró el estado de guerra y lanzó una campaña militar a gran escala en Gaza, con bombardeos constantes y operaciones terrestres, lo que agravó la crisis humanitaria en el enclave palestino.

    Desde entonces, miles de civiles en su mayoría palestinos han muerto o resultado heridos, mientras millones quedaron desplazados o atrapados en condiciones críticas.

    La comunidad internacional, incluyendo países como Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía, ha desempeñado un papel clave en las negociaciones para establecer altos el fuego temporales, facilitar canjes de prisioneros y liberar rehenes. No obstante, los intentos de paz han sido frágiles y con frecuencia interrumpidos por nuevas escaladas de violencia.

    Este reciente acuerdo de alto el fuego, firmado en Egipto y respaldado por las principales potencias mediadoras, marca un nuevo intento por poner fin al conflicto y sentar las bases para una solución política duradera en la región.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR