Bolsa de São Paulo retrocede un 0,31 % tras el aumento de la inflación en Brasil

El Ibovespa, índice de referencia del parqué brasileño, se ubicó en 141.708 puntos básicos.

4 minutos de lectura
Bolsa de São Paulo retrocede un 0,31 % tras el aumento de la inflación en Brasil

Escuchar el artículo
Detener

São Paulo.- La bolsa de São Paulo retrocedió este jueves un 0,31 %, después de la divulgación de un nuevo dato de inflación para Brasil que muestra una aceleración de los precios en septiembre.

El Ibovespa, índice de referencia del parqué brasileño, se ubicó en 141.708 puntos básicos.

El mercado reaccionó con preocupación al índice nacional de precios al consumidor, que subió un 0,48 % en septiembre, 0,59 puntos porcentuales más que en agosto, impulsado mayoritariamente por el aumento en los precios de la energía eléctrica residencial.

Por otro lado, la bolsa aún está digiriendo el rechazo de la víspera por parte de la Cámara de Diputados de una propuesta tributaria con la que el Gobierno contaba para hacer cuadrar las cuentas.

Comportamiento de acciones y mercado de divisas

En este contexto, los papeles de la petrolera estatal Petrobras cayeron un 1,4 %, mientras que los de la minera Vale, otro de los principales valores del parqué, se mantuvieron estables.

Las mayores pérdidas fueron para la productora de etanol Raizen (-4,3 %) y la aerolínea Azul (-5,2 %).

Del otro lado, las empresas que se anotaron las mayores ganancias de la jornada fueron la empresa electrónica WEG (+4,7 %) y la energética Auren (+3,4 %).

En el mercado de divisas, el real brasileño se depreció un 0,58 % frente al dólar, que acabó cotizado a 5,37 reales para la compra y para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.

El volumen negociado en la mayor bolsa de América Latina rozó los 18.000 millones de reales (unos 3.300 millones de dólares o 2.900 millones de euros), en tres millones de operaciones, según los resultados preliminares al cierre de la sesión.

Antecedentes

La bolsa de São Paulo, también conocida como Ibovespa, es el principal índice bursátil de Brasil y uno de los más importantes de América Latina. Su desempeño está altamente influenciado por factores económicos nacionales e internacionales, entre los que destacan los índices de inflación, políticas fiscales y decisiones legislativas.

En los últimos años, Brasil ha enfrentado desafíos económicos significativos, incluyendo fluctuaciones en la inflación y debates sobre reformas tributarias necesarias para estabilizar las finanzas públicas.

    La inflación en particular afecta el poder adquisitivo de los consumidores y los costos de producción, lo que impacta directamente en los precios de los activos financieros y la confianza del mercado.

    El índice nacional de precios al consumidor es un indicador clave que refleja la evolución de la inflación, con particular atención a los costos de servicios básicos como la energía eléctrica. La volatilidad de estos precios suele tener repercusiones en la bolsa, afectando sectores estratégicos como el energético y el minero.

    Además, el mercado brasileño se encuentra influenciado por el tipo de cambio del real frente al dólar, lo que puede afectar la competitividad de las exportaciones y el atractivo de las inversiones extranjeras. Las recientes fluctuaciones en la cotización del real reflejan las tensiones económicas internas y las condiciones externas del mercado global.

    Por último, la negociación de acciones en la bolsa de São Paulo es un termómetro del estado general de la economía brasileña, con sectores como la energía, minería, tecnología y transporte mostrando reacciones diferenciadas ante cambios económicos y políticos, como la aprobación o rechazo de propuestas fiscales.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR