Delegaciones de EEUU y China hablarán por primera vez desde "escalada" por tierras raras

"China llevó a cabo una escalada sustancial sin provocación la semana pasada. No hemos podido contactarlos (desde entonces). (...) El viceprimer ministro, que es mi contraparte, y yo hablaremos esta tarde" aprovechando la visita de homólogos de Economía y Finanzas a las reuniones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, dijo Bessent durante el encuentro entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump y de Ucrania, Volodímir Zelenski.

3 minutos de lectura
Delegaciones de EEUU y China hablarán por primera vez desde escalada por tierras raras

Escuchar el artículo
Detener

Washington.– El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirmó este viernes que mantendrá una conversación con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, en lo que representa el primer contacto directo entre ambos gobiernos desde que Pekín impusiera restricciones a sus tierras raras.

Washington calificó esta decisión como una "escalada sustancial" en la prolongada guerra comercial entre las dos principales potencias económicas del mundo.

La conversación entre Bessent y He ocurrirá en el marco de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, que se celebran esta semana en la capital estadounidense.

Trump amenaza con nuevos aranceles tras decisión china

Bessent adelantó que ambas delegaciones se reunirán nuevamente la próxima semana en Malasia para preparar la cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, prevista para finales de octubre en Corea del Sur, durante el encuentro de líderes del Foro APEC.

La tensión se disparó después de que China anunciara controles a la exportación de tierras raras, materiales críticos para la industria tecnológica, así como nuevos requisitos de licencia para productos que los contengan.

En respuesta, Trump anunció un incremento masivo de aranceles sobre las importaciones chinas, que podrían alcanzar un 157 % a partir del 1 de noviembre.

Según el mandatario, se trata de una respuesta a lo que considera una actitud "hostil" por parte de Pekín. Estos gravámenes superarían los aranceles del 145 % impuestos durante la anterior fase de la guerra comercial, antes del acuerdo parcial entre ambos países.

Reunión con Zelenski y declaraciones sobre el comercio

Durante su encuentro con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca, Trump defendió los aranceles como una herramienta estratégica:

"Gracias a los aranceles, estamos en una posición ventajosa para negociar. Hemos recaudado cientos de miles de millones de dólares, no solo de China, sino de muchos países", aseguró.

En una entrevista a la cadena Fox News, Trump reconoció que una subida arancelaria del 100 % adicional podría ser "insostenible", aunque justificó la medida al señalar que "Pekín lo obligó a actuar".


Preparativos para la cumbre en Corea del Sur

A pesar del aumento de la tensión, Trump y Xi sostuvieron una llamada telefónica el pasado 18 de septiembre, donde aprobaron un acuerdo preliminar sobre TikTok, permitiendo a la aplicación seguir operando en EE.UU. Ambos líderes ratificaron su intención de encontrarse en persona en Corea del Sur.

Aunque Trump ha declarado públicamente que la cumbre con Xi "podría no tener sentido", desde su administración aseguran que el encuentro sigue confirmado y en agenda.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR