Residentes de Canta la Rana alertan sobre contaminación por aguas residuales
Residentes de Canta la Rana exigen acción ante desbordamiento de cañada en Villa Mella
Actualizado: 20 de Agosto, 2025, 11:34 AM
Publicado: 19 de Agosto, 2025, 02:57 PM
Santo Domingo.– Residentes del sector Canta la Rana denunciaron este lunes la crítica situación que enfrentan debido al desbordamiento de una cañada que atraviesa varias calles del barrio, provocando la acumulación de aguas residuales frente a sus viviendas y comercios, lo que ha desencadenado serios problemas de salud.
Alejandro De Oleo, padre de dos niños, aseguró que con frecuencia debe llevar a sus hijos a emergencias médicas debido a alergias y afecciones respiratorias que, según afirma, son causadas por la contaminación del entorno.
"Tengo uno que lo mandé para el médico porque tiene el cuerpo lleno de una alergia, y eso tiene que ser esa agua. Aquí se aposan las aguas negras justo frente a mi casa", expresó.
Acumulación de aguas residuales
Además de los efectos en la salud, el desbordamiento afecta la economía de las familias. Deoleo, quien también es comerciante, declaró que lleva más de tres semanas sin poder abrir su negocio, lo que ha complicado aún más su situación. "Ahí es que compro mis medicamentos, gasto hasta 30 mil pesos en pastillas.
No es solo el mal olor, hasta la materia fecal sube", denunció visiblemente molesto.
Los moradores explicaron que una de las causas del problema es que algunas viviendas están construidas sobre la cañada, lo que impide el libre flujo del agua y provoca que esta se devuelva e inunde las calles.
Comunitarios hacen un llamado urgente al Gobierno central
Aseguran que, incluso cuando no llueve, el agua se acumula y corre en dirección contraria, generando un foco de contaminación permanente.
También señalaron que la situación se agrava cuando llega el agua potable al sector, ya que se mezcla con las aguas negras, afectando aún más a niños pequeños, personas enfermas y mujeres embarazadas.
"Esa agua hiede, y cuando dura mucho ahí, crea parásitos en los pies de los niños que juegan en ella", alertó otra residente.
Los afectados aseguraron que esta situación impacta no solo a quienes viven en la calle Diagonal II, sino también a los vecinos de la Diagonal I y III, quienes se sienten desesperados por la falta de respuesta de las autoridades.
Por ello, los comunitarios hacen un llamado urgente al Gobierno central, al Ayuntamiento de Santo Domingo Norte y a las entidades correspondientes para que se inicie un proceso de saneamiento integral en la zona. Advierten que, de no intervenirse a tiempo, los riesgos para la salud pública podrían agravarse.
