EE.UU. pedirá pena de muerte a mujer acusada de matar a un agente fronterizo en Vermont
La mujer le disparó a varios agentes cuando detuvieron su vehículo
Actualizado: 14 de Agosto, 2025, 06:22 PM
Publicado: 14 de Agosto, 2025, 06:05 PM
Mujer en prisión.
Washigton.– Un gran jurado federal en el Distrito de Vermont presentó este jueves una acusación de cuatro cargos contra Teresa Youngblut, de 21 años y residente en Seattle, por el asesinato de un agente de la Patrulla Fronteriza en enero pasado, mientras la Fiscalía pedirá la pena de muerte para la acusada.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, autorizó al fiscal de Vermont a solicitar la pena capital para Youngblut por el asesinato del agente federal, según un comunicado difundido por el Departamento de Justicia.
El hecho
De acuerdo con documentos judiciales, el pasado 20 de enero, un agente de la Patrulla Fronteriza detuvo un vehículo Toyota Prius en la interestatal de Coventry (Vermont). En el auto viajaba Youngblut y un ciudadano alemán.
Durante la parada, la joven salió del vehículo, disparó contra varios agentes y le causó la muerte de uno, identificado como David Maland.
Días antes, las autoridades habían tomado nota de la pareja después de que un empleado de hotel informara que ambos vestían equipo táctico y parecían estar armados. El mismo día del tiroteo, los dos fueron vistos en un estacionamiento en Newport, donde el acompañante de Youngblut embalaba objetos desconocidos en papel de aluminio.
"El asesinato de un agente federal es más que una pérdida trágica; es un ataque contra la seguridad de nuestra nación", declaró José Pérez, subdirector de la División de Investigación Criminal del FBI. "No descansaremos hasta que los responsables rindan cuentas", añadió.
Acciones contra los inmigrantes
Según datos oficiales de la ICE, en los primeros meses de 2025 la agencia arrestó a:
- Más de 32,000 personas y deportó a más de 150,000 de todo el mundo.
La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE también ha realizado operativos contra delitos graves y empleadores de trabajadores indocumentados, dentro de la estrategia federal para reducir la presencia de inmigrantes sin papeles en EE.UU., estimada en más de once millones.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »