La Bolsa de São Paulo cae un 0,24 % lastrada por sus grandes valores
El mercado financiero de Brasil se ve afectado por la caída del 0,24% en la Bolsa de São Paulo
Actualizado: 14 de Agosto, 2025, 05:44 PM
Publicado: 14 de Agosto, 2025, 04:57 PM
La Bolsa de São Paulo cerró este jueves con una caída del 0,24 % lastrada por la depreciación de los papeles de la petrolera Petrobras y por los de la gigante minera Vale.
Dos de sus grandes valores, pese a la divulgación del buen resultado del sector servicios en junio y el impulso de los bancos.
El índice de referencia Ibovespa terminó la sesión en los 136.355 puntos, con lo que encadenó su segunda caída consecutiva en la semana.
Los operadores de la plaza paulista comenzaron la jornada optimistas con la divulgación de los resultados del sector servicios, que representa dos tercios de la economía brasileña y que creció un 2,8 % en junio en el interanual y 0,3 % en relación con mayo, hasta un nivel récord.
No obstante, los papeles de compañías vinculadas con materias primas terminaron impactando la jornada, pese al impulso de los bancos, especialmente del Banco de Brasil, cuyos ordinarios fueron de los más vendidos (+2,96 %).
Las acciones de la minera Vale
Retrocedieron un 1,33 %, afectadas por la caída del precio del mineral de hierro en China, y estuvieron entre las más negociadas del día.
También entre las más vendidas se ubicaron las preferenciales de Petrobras (-1,18 %). Las acciones ordinarias de la petrolera estatal también cerraron en rojo (-0,79 %), a pesar del alza del precio del crudo en el mercado internacional.
Las ganancias fueron encabezadas por la operadora de servicios de salud Hapvida, cuyos títulos ordinarios se apreciaron un 7,77 %, y por los iguales de la compañía inmobiliaria MRV (+4,48 %).
En cambio, la empresa integrada de energía Raizen lideró las pérdidas del día, con un retroceso de 11,67 % en sus acciones preferenciales; seguida de la siderúrgica Usiminas, cuyos preferenciales se depreciaron un 6,96 %.
En el mercado de divisas, el real se depreció un 0,32 % frente al dólar, que terminó cotizado a 5,416 para la compra y 5,417 para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.
El volumen negociado en la jornada superó los 22.618 millones de reales (unos 4.188 millones de dólares o 3.590 millones de euros), en 4.044.033 de operaciones financieras, según los resultados al cierre de la sesión.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »