El petróleo de Texas sube un 2,2 % ante expectativas de un acuerdo entre India y EEUU
Al término de la sesión, los contratos de futuros del WTI para entrega en diciembre sumaron 1,26 dólares con respecto al cierre de la jornada anterior.
Actualizado: 22 de Octubre, 2025, 05:48 PM
Publicado: 22 de Octubre, 2025, 05:43 PM
Nueva York.– El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este miércoles un 2,2 %, hasta 58,5 dólares el barril, ante la expectativa de que Estados Unidos y la India lleguen a un acuerdo para reducir las importaciones indias de petróleo ruso.
Al término de la sesión, los contratos de futuros del WTI para entrega en diciembre sumaron 1,26 dólares respecto al cierre anterior.
Un acuerdo entre EE.UU. y la India dificultaría la salida al mercado de crudo ruso, lo que incrementaría la demanda de petróleo de destinos alternativos, en concreto de los países de la OPEP y de Estados Unidos.
Factores que impulsan el precio
Los precios del Texas también se vieron impulsados por la noticia de que las reservas de crudo comercial estadounidense disminuyeron en 961.000 barriles la semana pasada, hasta 422,8 millones de barriles.
Según los analistas, esta cifra refleja una sólida demanda de crudo y alivia el temor a un exceso de oferta del oro negro.
Esta preocupación estaba alimentada por las previsiones de un mayor bombeo de los grandes países productores, en paralelo a una demanda más débil.
Incertidumbre geopolítica y mercado
En concreto, reportes indican que el Gobierno de Donald Trump planea comprar un millón de barriles para entrega en diciembre y enero para la reserva estratégica nacional.
El analista Tom Essaye señala en su informe diario Sevens Report que el riesgo de repuntes repentinos en el precio del Texas es elevado debido a la acumulación de interés especulativo y la continua incertidumbre geopolítica y macroeconómica.
Por otro lado, el mercado también está atento a la creciente tensión comercial entre EE.UU. y China tras las restricciones anunciadas por Pekín a las tierras raras del país norteamericano.
Se prevé que a finales de octubre el presidente Trump se reúna con su homólogo chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.
Este miércoles, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, viajará a Malasia para reunirse con sus contrapartes chinos, en el primer cara a cara desde que Washington amenazara con una subida "masiva" de aranceles en represalia.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
