Funcionario del Gobierno Trump dirigió centro que daba noticias falsas del Tren de Aragua
Joseph Humire, encargado para Latinoamérica del Departamento de Defensa de EE. UU., estuvo ligado a la divulgación de noticias falsas sobre el Tren de Aragua.
Actualizado: 13 de Agosto, 2025, 05:17 PM
Publicado: 13 de Agosto, 2025, 05:08 PM
Washington. – Joseph Humire, actual encargado para Latinoamérica del Departamento de Defensa de Estados Unidos, dirigió durante más de una década un centro de pensamiento que difundió información falsa sobre la banda criminal Tren de Aragua, según revela un análisis de InSight Crime, organización especializada en el estudio del crimen organizado.
Antes de su vinculación con el Gobierno de Donald Trump, Humire fue director del Centro para una Sociedad Libre y Segura (SFS), un 'think tank' con sede en Washington dedicado al análisis de temas de seguridad en América.
De acuerdo con InSight Crime, el SFS publicó un monitoreo sobre presuntos crímenes cometidos por el Tren de Aragua en EE.UU. que incluía al menos cinco eventos falsos.
Casos fabricados y difusión de desinformación
Uno de los casos más llamativos ocurrió el 10 de marzo, cuando el centro aseguró que el Departamento de Policía de San Antonio (Texas) había arrestado a un supuesto miembro del Tren de Aragua por un robo a mano armada en una tienda. El hecho nunca ocurrió, según constató InSight Crime.
Este tipo de publicaciones coinciden con una intensificación en la estrategia de la Administración Trump contra los carteles del narcotráfico en Latinoamérica y el Gobierno de Nicolás Maduro, al que Washington acusa de mantener vínculos con el Tren de Aragua.
Dudas sobre el alcance real del grupo criminal
El Tren de Aragua surgió en la prisión de Tocorón, en el estado venezolano de Aragua, y ha extendido su actividad criminal a varios países de Suramérica durante la última década.
Aunque el grupo fue designado como organización terrorista por la Administración Trump, aún existe debate sobre su presencia y poder real dentro de Estados Unidos.
En mayo pasado, dos analistas de inteligencia estadounidenses fueron despedidos tras redactar un memorándum interno que ponía en duda que el Gobierno de Maduro controle directamente al Tren de Aragua.
De acuerdo con InSight Crime, el SFS publicó un monitoreo sobre presuntos crímenes cometidos por el Tren de Aragua en EE.UU. que incluía al menos cinco eventos falsos.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »