Usó cuerpos falsos con títulos de funcionarios para decorar Halloween y terminó preso
Stephan Marcum fue detenido tras colocar en su jardín figuras que simulaban cuerpos con etiquetas de funcionarios públicos, lo que fue interpretado como amenazas terroristas.
Actualizado: 08 de Octubre, 2025, 05:07 PM
Publicado: 08 de Octubre, 2025, 04:59 PM
Decoración de Halloween con cuerpos falsos genera arresto por amenazas
Stanton.– Un hombre de Kentucky fue arrestado el pasado sábado 4 de octubre tras colocar en el jardín de su vivienda decoraciones de Halloween que simulaban cuerpos falsos envueltos en bolsas de basura, con etiquetas que identificaban a supuestos funcionarios electos.
Stephan Marcum, de 58 años, enfrenta cargos por intimidación a un participante en un proceso legal y amenazas terroristas en tercer grado, según la denuncia presentada por la policía.
Las figuras, expuestas en la propiedad de Marcum en la Calle Court, Stanton, condado de Powell, consistían en cinco "cuerpos" falsos. Uno de ellos estaba colgado a una altura considerable con un cartel que decía "District Judge" y una cuerda al cuello.
Los otros cuatro tenían letreros con las inscripciones "Mayor", "C.A.", "SIS" y "Zoning Mgr", y estaban clavados en estacas visibles desde la vía pública.
La Policía Estatal de Kentucky, tras recibir una denuncia presentada por la fiscal Miranda King, acudió al lugar y solicitó a Marcum que retirara las figuras.
Sin embargo, el hombre se negó a dialogar o eliminar las decoraciones, lo que provocó su detención y posterior traslado al Centro de Detención de Powell County. La fianza quedó establecida en 5.000 dólares, y hasta el momento no se ha fijado fecha para la siguiente audiencia judicial.
Eddie Barnes, juez ejecutivo del condado, se mostró impactado por la escena y manifestó que, aunque conoce a Marcum desde hace décadas, no aprobaba la forma en que decidió expresar su mensaje.
- "Esto no es algo que se vea todos los días", dijo Barnes en declaraciones a medios locales, calificando el montaje como "duro" y rechazando la violencia implícita.
Desde el punto de vista legal, Stephen Voss, profesor asociado de ciencias políticas en la Universidad de Kentucky, explicó que la Primera Enmienda protege la libertad de expresión, pero no ampara amenazas intimidatorias.
En el contexto actual, donde hay menor tolerancia a manifestaciones violentas o amenazantes, este tipo de decoraciones pueden interpretarse como mensajes de intimidación con consecuencias legales.
Tras la intervención policial, los objetos fueron incautados y están bajo custodia para una investigación que continúa en curso. Este caso recuerda otro incidente reciente en Houston, Texas, donde una exhibición similar generó controversia y un debate público sobre los límites entre la expresión y la intimidación.
Por ahora, Stephan Marcum permanece bajo custodia mientras el sistema judicial evalúa su caso.

