Ramón Alburquerque: "Si para el 2028 no hay luz, olvídese del poder"
Implicaciones de la crisis energética para el poder en República Dominicana
Actualizado: 14 de Octubre, 2025, 11:58 AM
Publicado: 13 de Octubre, 2025, 09:16 AM
Santo Domingo.– El exministro de Economía Ramón Alburquerque advirtió este lunes que la falta de planificación en el sistema eléctrico podría convertirse en un factor determinante para el futuro político y económico de la República Dominicana.
Durante una entrevista en El Despertador, Alburquerque aseguró que "la electricidad todo lo cobra" y lanzó una advertencia contundente: "Si para el 2028 no hay luz, olvídese del poder".
"La electricidad no admite vacilaciones"
El exfuncionario explicó que el sector energético requiere decisiones firmes y planes de expansión sostenibles, señalando que la improvisación ha sido una constante durante décadas.
"Cada segundo nos volvemos más eléctricos. Si no se construyen las plantas necesarias, el que queda atrapado es el gobierno", afirmó.
También recordó que el sistema eléctrico nacional nació en 1893 bajo gestión privada y pasó al Estado en 1955, pero ningún plan de expansión se ha cumplido por completo, lo que ha impedido alcanzar la estabilidad.
Parche tras parche
Alburquerque señaló que, aunque la capacidad instalada ronda los 6,600 megavatios, el país sigue dependiendo de medidas temporales que solo alivian la situación por momentos.
"Afortunadamente, la demanda baja un poco por el cambio de estación, pero si para el 2028 no hay luz, olvídese del poder", reiteró.
También cuestionó los elevados costos de las barcazas y la importación de gas natural, advirtiendo que "cada segundo que un barco metanero está parado, se triplica el costo del combustible".
Un subsidio que pesa
El exsenador destacó que una parte importante del presupuesto estatal se destina a cubrir el déficit energético, un gasto que impacta directamente a los hogares.
"La población debe saber cuánto se le subsidia en su factura. Si pagas 9 mil pesos en luz, probablemente te subsidian 4 mil", explicó.
Un reto para el poder
Alburquerque, miembro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), insistió en que garantizar un suministro eléctrico estable debe ser una prioridad nacional.
"La electricidad debe desaparecer del mapa de las preocupaciones del pueblo", expresó.
Concluyó advirtiendo que la energía será un tema decisivo en las próximas elecciones, si no se toman medidas contundentes desde ahora.
