El expresidente de EE.UU. Joe Biden finaliza su radioterapia contra el cáncer
El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, completó su tratamiento de radioterapia para un cáncer de próstata localizado y de crecimiento lento.
Actualizado: 20 de Octubre, 2025, 09:12 PM
Publicado: 20 de Octubre, 2025, 09:04 PM
EE.UU.– El expresidente de Estados Unidos Joe Biden finalizó este lunes su tratamiento de radioterapia contra el cáncer de próstata, que padece desde 2023.
Biden, de 82 años, tocó una campana dentro del centro médico de Penn Medicine, en Pensilvania, luego de su última sesión, según un video publicado en instagram por su hija Ashley Biden.
La hija del exmandatario demócrata agradeció a los médicos y enfermeras por la atención que ha recibido su padre durante su actual tratamiento.
Un vocero de Biden dijo a la cadena ABC News que no existe claridad por el momento sobre la posibilidad de que el exjefe de Estado necesite seguir con la radioterapia.
El cáncer de próstata de Biden fue detectado durante un chequeo rutinario y, según su equipo médico, se trató de un tumor localizado y de crecimiento lento. En aquel momento, los galenos del exmandatario señalaron que el pronóstico era positivo y que no se habían detectado signos de metástasis.
Un paso importante en la recuperación
El tratamiento de radioterapia que Joe Biden recibió forma parte de un protocolo estándar para combatir tumores localizados de próstata, especialmente en pacientes de edad avanzada.
Los expertos señalan que esta terapia es efectiva para reducir el riesgo de recurrencia del cáncer y preservar la calidad de vida del paciente. En el caso de Biden, la respuesta positiva al tratamiento ha sido motivo de optimismo tanto para su familia como para sus seguidores.
Durante su mandato y posterior salida de la Casa Blanca, Biden ha mantenido un perfil activo en cuanto a su salud, sometiéndose a revisiones periódicas y comunicando de manera transparente su estado a través de su equipo médico.
- Esto ha contribuido a disipar dudas y rumores, asegurando que su condición no ha afectado significativamente su vida cotidiana ni sus actividades públicas.
El expresidente también ha aprovechado su experiencia para enfatizar la importancia de la detección temprana del cáncer, alentando a la población, especialmente a los hombres mayores de 50 años, a realizar chequeos médicos regulares.
La detección oportuna es clave para tratar eficazmente el cáncer de próstata y mejorar las tasas de supervivencia, según indican especialistas en oncología.
A pesar de la finalización de la radioterapia, el equipo médico continuará con un seguimiento estrecho para evaluar cualquier posible evolución de la enfermedad.
La vigilancia constante es fundamental para detectar cualquier signo de recaída y garantizar una intervención rápida en caso de ser necesaria. Por ahora, la noticia de que Biden ha completado el tratamiento es un alivio para su entorno y para quienes lo apoyan.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
