La bolsa de São Paulo sube un 0,77 % impulsada por la minera Vale

En este contexto, el Ibovespa, índice de referencia del parqué brasileño, vivió una jornada mayoritariamente positiva en la que acabó en los 144.509 puntos básicos.

3 minutos de lectura
La bolsa de São Paulo sube un 0,77 % impulsada por la minera Vale

Escuchar el artículo
Detener

São Paulo.- La bolsa de São Paulo cerró este lunes con una suba del 0,77 %, impulsada principalmente por las acciones de la minera Vale, en una jornada marcada además por la aprobación ambiental otorgada a Petrobras para explorar frente al río Amazonas.

En este contexto, el Ibovespa, principal índice del mercado bursátil brasileño, terminó la jornada en los 144.509 puntos básicos, mostrando una tendencia mayoritariamente positiva.

En el mercado de divisas, el real brasileño se apreció un 0,63 % frente al dólar estadounidense, que cerró cotizando a 5,370 reales para la compra y 5,371 para la venta en el tipo de cambio comercial.


Petrobras consigue aprobación clave, pero sus acciones no despegan

La aprobación ambiental del Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama) a Petrobras para perforar frente al Amazonas era una noticia muy esperada dentro del mercado. Esta autorización permitirá ampliar el proyecto exploratorio de la estatal en aguas profundas del Atlántico.

Sin embargo, esto no se tradujo en un alza significativa en el valor de sus acciones. Petrobras cerró prácticamente estable, con una leve variación positiva del 0,07 %. Tras el anuncio, las acciones inicialmente subieron, pero durante la tarde se estabilizaron e incluso llegaron a caer.

El Gobierno brasileño estima que este nuevo pozo exploratorio, situado a unos 500 kilómetros de la desembocadura del Amazonas y a 175 kilómetros de la costa, podría atraer inversiones por 300.000 millones de reales (unos 55.000 millones de dólares).


Expectativas sobre reuniones bilaterales y desempeño de empresas líderes

El mercado también se mantiene optimista ante la posible reunión entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump, que buscaría destrabar las tensiones por los aranceles del 50 % impuestos por EE.UU. a varios productos brasileños.

Entre los valores más destacados del día, las acciones de la minera Vale subieron un 1,28 %, en vísperas de la publicación de sus resultados de producción del tercer trimestre.

Las acciones más negociadas fueron las de la aerolínea Gol, que subieron un 5,08 %, seguidas por Ambipar, especializada en licenciamiento ambiental, que se disparó un 52,63 %, liderando las mayores ganancias del día.

En contraste, las empresas que más perdieron fueron la productora de eventos Revee (-26,0 %) y la distribuidora de energía Elektro Redes, subsidiaria de Neoenergia (-10,43 %).

El volumen total negociado en la mayor bolsa de América Latina ascendió a 18.092 millones de reales (aproximadamente 3.366 millones de dólares), repartidos en más de 3 millones de operaciones.


     


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR