Declaran culpable a exguardia de cárcel de Nueva York por muerte de reo tras paliza grupal
Un total de diez guardias agredieron a Robert L. Brooks, de 43 años, según un impactante video de cuatro cámaras corporales divulgado por la Fiscalía General del estado, que causó gran consternación y reclamos de justicia, incluyendo de la gobernadora, Kathy Hochul, quien exigió arrestos y acusaciones.
Actualizado: 20 de Octubre, 2025, 04:41 PM
Publicado: 20 de Octubre, 2025, 04:35 PM
Nueva York.– Un jurado declaró este lunes culpable a un exguardia del sistema penitenciario de Nueva York por su participación en la muerte violenta de Robert L. Brooks, un recluso afroamericano de 43 años, quien fue brutalmente golpeado por al menos diez funcionarios mientras tenía las manos esposadas.
El incidente, ocurrido en diciembre de 2024, fue registrado por cuatro cámaras corporales de los oficiales y divulgado por la Fiscalía General del estado. Las imágenes provocaron conmoción pública y un llamado urgente a la justicia por parte de la gobernadora Kathy Hochul, quien exigió arrestos inmediatos y sanciones ejemplares.
El fallo del jurado llega tras un juicio conjunto contra tres de los guardias acusados de asesinato en segundo grado y homicidio en primer grado, aunque solo uno de ellos, David Kingsley, fue declarado culpable.
Según el New York Times, Kingsley fue captado en video sujetando por el cuello a Brooks y levantándolo violentamente durante la agresión.
Una paliza documentada y fatal
La decisión judicial generó sorpresa y tristeza entre los familiares de la víctima, mientras que los allegados de los otros dos exguardias absueltos, Mathew Galliher y Nicholas Kieffer, no pudieron contener las lágrimas al conocer el veredicto.
Kingsley enfrenta ahora una condena mínima de 25 años de prisión o incluso cadena perpetua. Otros seis funcionarios penitenciarios implicados en el caso se habían declarado culpables previamente, y un séptimo será juzgado en enero de 2026.
La autopsia reveló que Brooks falleció a causa de compresión del cuello y múltiples traumatismos contundentes, determinando su muerte como homicidio. El ataque ocurrió cuando se encontraba en la camilla de una enfermería del Centro Correccional Marcy, adonde había sido trasladado desde otro penal. Brooks murió al día siguiente.
Impunidad, cámaras activas y un sistema bajo crítica
El video, aunque sin sonido, muestra a varios oficiales golpeando y pateando al recluso esposado, mientras otros observaban sin intervenir. Incluso dos enfermeras fueron testigos del ataque sin brindar ayuda. En total, 17 empleados del penal fueron suspendidos sin sueldo, incluyendo las enfermeras. Uno más renunció.
Según el Times, algunos oficiales intentaron desactivar sus cámaras corporales, sin saber que los dispositivos aún grababan en modo pasivo, es decir, capturaban video sin audio.
Este caso reaviva las críticas hacia el sistema penitenciario de Nueva York, que cuenta con 42 cárceles y más de 30.000 reclusos, y que durante años ha sido blanco de acusaciones por abuso y uso excesivo de la fuerza por parte de su personal.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
