Noticias falsas y autoritarismo amenazan la libertad de prensa en la región
El impacto de las noticias falsas y el autoritarismo en la libertad de prensa. Detalles aquí.
Actualizado: 17 de Octubre, 2025, 02:43 PM
Publicado: 17 de Octubre, 2025, 02:15 PM
PUNTA CANA.– En este segundo día de la Asamblea número 81 de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), representantes de medios internacionales y funcionarios dominicanos expresaron su preocupación por la propagación de noticias falsas y el avance del autoritarismo, que ponen en riesgo el trabajo periodístico y la libertad de expresión en la región.
Durante las ponencias, los panelistas coincidieron en el auge de información no verificada en redes sociales, así como la información falsa o manipulada que debilita a los medios tradicionales y representa una amenaza directa para la democracia y el derecho a la libre expresión.
"El debilitamiento de los medios a manos de creadores de contenido independientes, no siempre guiados por el bien común, representa un riesgo para la democracia y para el derecho a la expresión libre, respetuosa y que conduzca al entendimiento y a los acuerdos. Esta es una preocupación que tanto la SIP como el gobierno dominicano comparten", dijo el director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez.
Uso del poder estatal y judiacial
En medio del encuentro, Gómez, también advirtió sobre el uso del poder estatal y judicial para intimidar a periodistas y líderes de opinión, señalando que esta práctica busca limitar el control ciudadano sobre el poder.
"En distintos países, incluidos algunos de nuestra región, los medios enfrentan presiones y procesos que buscan silenciar la crítica y restringir el control ciudadano sobre el poder. Esa tensión entre libertad y coerción redefine hoy la relación entre prensa y Estado", expresó Gómez.
En el panel titulado "Anatomía del avance autoritario: Manual de tácticas y su efecto en los medios", los participantes destacaron cómo la rapidez de las noticias falsas y la desinformación han afectado la credibilidad del periodismo tradicional.
Alianzas regionales entre medios
El Relator Especial para la Libertad de Expresión, Pedro Vaca Villarreal, llamó a crear alianzas regionales entre medios para enfrentar la desinformación y el acoso digital, donde destacó países con regímenes autoritarios como El Salvador o Nicaragua.
Tema haitiano
El periodista haitiano, Joseph Guyler, alertó sobre la situación de inseguridad de su país, luego de tener que exiliarse por amenazas de las pandillas en su contra.
- Durante la jornada de este viernes continuarán los paneles y talleres de la SIP.
- La SIP alerta sobre los desafíos del periodismo en su 81 Asamblea General
- Presidente de la SIP: "Cuba, Nicaragua y El Salvador confirman la represión hacia la prensa"
- Abinader: "La libertad de prensa es fundamental para la democracia"
- Reconocimiento a Luis Abinader por liderar en libertad de prensa en República Dominicana
Sandy Cuevas
Soy Sandy Cuevas, periodista y reportero por vocación y profesión. Investigar, contar historias a fondo y darle notoriedad a quienes no tienen es lo que me mueve. En Noticias SIN he aprendido que el periodismo es compromiso que transforma. Trabajo cada día con fe en que una verdad bien contada puede cambiar realidades, manteniendo siempre una actitud positiva y cercana a la gente.
Biografía completa »