Machado felicita a Paz y cree que Venezuela y Bolivia comparten un "destino de libertad"
A través de su cuenta en X, Machado indicó que conversó con Paz para felicitarlo y agradecer "su firme apoyo" a la causa de la oposición que ella lidera por la "democracia de Venezuela".
Actualizado: 20 de Octubre, 2025, 04:12 PM
Publicado: 20 de Octubre, 2025, 04:00 PM
Caracas.– La líder opositora venezolana y Premio Nobel de Paz 2025, María Corina Machado, felicitó este lunes a Rodrigo Paz por ganar las elecciones presidenciales en Bolivia y consideró que el país andino y Venezuela están unidos en su "historia" y en su "destino de libertad, prosperidad y paz".
A través de su cuenta en X, Machado indicó que conversó con Paz para felicitarlo y agradecer "su firme apoyo" a la causa de la oposición que ella lidera por la "democracia de Venezuela".
"En su exilio, Rodrigo vivió en Venezuela y por eso tiene un muy especial cariño y agradecimiento a nuestro país. Sé que contamos con él y el querido pueblo boliviano en esta fase definitiva de nuestra lucha", aseguró la también exdiputada.
Apoyos y felicitaciones desde Venezuela
Más temprano, el líder de la mayor coalición opositora de Venezuela y aliado de Machado, Edmundo González Urrutia, felicitó a Paz por su victoria en las elecciones presidenciales bolivianas, al tiempo que consideró que este triunfo expresa una "voluntad de cambio" en el país andino.
Por su parte, la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), así como los partidos opositores Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP) también felicitaron a Paz por su triunfo.
En la víspera, la PUD pidió al líder boliviano acompañar a Venezuela en su lucha por "la libertad y la democracia", ya que insiste que González Urrutia —exiliado en España— fue el ganador de las presidenciales venezolanas en 2024 y no Nicolás Maduro, como proclamó el ente electoral, controlado por rectores afines al chavismo.
Resultado y próximos pasos en Bolivia
Paz, senador opositor, ganó este domingo la segunda vuelta de las presidenciales de Bolivia, al imponerse al exmandatario conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), y puso fin a más de veinte años de Gobiernos del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS), que lideró el expresidente Evo Morales, aliado del chavismo.
El opositor Paz obtuvo la victoria con el 54,57 % de los votos, según la información preliminar del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con poco más del 97 % de las actas procesadas.
El economista, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), tomará juramento como nuevo jefe de Estado de Bolivia el próximo 8 de noviembre.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
