Los mercados argentinos reaccionan al alza tras el apoyo financiero de Estados Unidos
Tras el anuncio, el índice S&P Merval de las acciones líderes argentinas registró este jueves una escalada del 5,8 %.
Actualizado: 09 de Octubre, 2025, 09:51 PM
Publicado: 09 de Octubre, 2025, 09:47 PM
Buenos Aires.– Los mercados argentinos reaccionaron este jueves al alza tras el anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sobre la compra de pesos argentinos para inyectar liquidez en dólares a la economía local.
Además, se informó sobre la finalización del marco de acción de una línea 'swap' de intercambio de divisas por 20 mil millones de dólares con el Banco Central del país suramericano.
Como resultado inmediato, el índice S&P Merval de las acciones líderes argentinas registró una escalada del 5,8 % este jueves.
Bonos y riesgo país también reaccionan
Por su parte, el índice general S&P BYMA subió un 5,83 % y los bonos soberanos en dólares avanzaron un notable 8 %.
En línea con la mejora bursátil, el índice de riesgo país de Argentina cayó un 0,3 %, ubicándose en los 1.071 puntos básicos.
En el mercado cambiario, el dólar estadounidense bajó cinco pesos en el estatal Banco Nación, cerrando en 1.450 pesos para la venta al público.
Mientras tanto, en la plaza mayorista, el valor de la moneda estadounidense cayó casi diez pesos, hasta los 1.420 pesos por unidad.
Dólares financieros y reacción política
En el mercado informal de divisas, el valor del dólar paralelo o ´blue´ permaneció sin cambios, a 1.475 pesos por unidad, mientras que los dólares financieros operaron con tendencia a la baja.
El dólar contado con liquidación (CCL), que permite acceder a dólares a través de la compra de bonos o acciones locales y su venta en Wall Street, cayó un 5,80 %, cerrando en 1.453,22 pesos por unidad.
En tanto, el ´dólar bolsa´ o ´dólar MEP´, que también se accede mediante operaciones bursátiles, retrocedió un 5,70 %, situándose en 1.440,81 pesos por unidad.
Apoyo clave desde Washington
El anuncio del secretario Scott Bessent se produjo luego de cuatro días de intensas reuniones con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, en Washington.
Estas reuniones se dieron después de que la administración de Donald Trump manifestara estar lista para actuar de la forma que fuera necesaria para ayudar a Argentina a cumplir con sus obligaciones de deuda y sanear sus reservas en dólares.
El mensaje de Bessent llega también tras siete jornadas consecutivas de intervención del Tesoro argentino en el mercado cambiario para contener el valor del dólar, lo cual llevó a las reservas internacionales al límite.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
