Explosión accidental de dron deja dos policías muertos en Haití

"Estamos tomando todas las medidas necesarias para garantizar una investigación exhaustiva sobre esta tragedia", expresó en redes sociales Fritz Alphonse Jean, miembro del consejo presidencial de transición.

3 minutos de lectura
Explosión accidental de dron deja dos policías muertos en Haití

Escuchar el artículo
Detener

HAITÍ.– Dos agentes de la Policía Nacional de Haití murieron y otros dos resultaron gravemente heridos luego de que un dron cargado con explosivos explotara accidentalmente en una base del equipo SWAT, ubicada en la localidad de Kenscoff, en las colinas cercanas a la capital, Puerto Príncipe.

La información fue confirmada este miércoles por la oficina del primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, quien lidera una fuerza especial que desde marzo ha estado utilizando drones tipo "kamikaze" como parte de la lucha contra las bandas armadas que dominan gran parte de la capital haitiana.

De acuerdo con las autoridades, el dron había perdido comunicación con sus operadores a causa de las condiciones meteorológicas. El aparato fue encontrado por residentes locales, quienes, sin conocer el riesgo, lo trasladaron a la base policial de Kenscoff para entregarlo.

Poco después, el dron detonó de manera accidental, causando la muerte inmediata de dos oficiales y dejando a otros dos gravemente heridos.

El comunicado del primer ministro señala que los ciudadanos actuaron "de buena fe", sin saber que el dron estaba armado con explosivos activos. La explosión también causó daños en las instalaciones del recinto policial.

Según reportes del diario Miami Herald, el número total de heridos sería de al menos seis, aunque las autoridades haitianas no han confirmado esta cifra adicional. La Policía Nacional de Haití indicó que ya se ha iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente.

"Estamos tomando todas las medidas necesarias para garantizar una investigación exhaustiva sobre esta tragedia", expresó en redes sociales Fritz Alphonse Jean, miembro del consejo presidencial de transición.

El uso de drones explosivos forma parte de una estrategia no convencional para contrarrestar el avance de las bandas criminales que controlan varios sectores de Puerto Príncipe. Estas operaciones cuentan también con el apoyo de una empresa militar privada vinculada a Erik Prince, fundador de Blackwater.

La situación en Kenscoff ha sido especialmente crítica en los últimos meses. Organizaciones de derechos humanos han denunciado asesinatos, violaciones, incendios y secuestros en la zona. A principios de agosto, una misionera irlandesa y varios trabajadores de un orfanato fueron secuestrados en la misma región.

Kenscoff, una zona bajo presión de grupos armados

  • Ubicada en las colinas al sureste de Puerto Príncipe, Kenscoff se ha convertido en un punto crítico dentro del conflicto que enfrenta Haití. Su ubicación estratégica, con vistas hacia Pétion-Ville zona que concentra sedes diplomáticas y organismos internacionales la ha vuelto un objetivo de interés para bandas criminales que buscan expandir su control territorial.

Desde inicios de 2025, organizaciones de derechos humanos han documentado en esta localidad múltiples episodios de violencia, como secuestros, violaciones, desplazamientos forzados y ataques armados, generando un éxodo interno de cientos de familias.

La explosión reciente del dron en una base policial de la zona añade una nueva capa de tensión a un entorno ya marcado por la inseguridad.