Tras acuerdo inicial para Gaza, Netanyahu se reúne con enviados de Trump
La visita se produce después de que ayer Trump anunciara la aprobación por parte de Israel y Hamás de su acuerdo para Gaza, que implica el alto el fuego y el intercambio por rehenes por presos palestino
Actualizado: 09 de Octubre, 2025, 04:21 PM
Publicado: 09 de Octubre, 2025, 04:17 PM
Jerusalén.– El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió este jueves en Jerusalén con el enviado especial del presidente estadounidense, Donald Trump, para Oriente Medio, Steve Witkoff, y con su yerno, Jared Kushner, informó su Oficina en un breve comunicado.
La visita se produce un día después de que Trump anunciara la aprobación del acuerdo para Gaza por parte de Israel y Hamás, que contempla un alto el fuego y el intercambio de rehenes por presos palestinos.
Antes de este encuentro, los dos enviados especiales también se reunieron con el presidente israelí, Isaac Herzog, con quien abordaron el regreso de los rehenes y el posible fin de la ofensiva en la Franja de Gaza.
Reconocimiento a mediadores
Durante la reunión, Herzog expresó "su profundo agradecimiento" a ambos representantes por su "papel fundamental e histórico en el regreso de los rehenes a casa, en el avance de la seguridad de Israel, el fortalecimiento del bienestar de sus ciudadanos y en la construcción de una nueva era de cooperación en Oriente Medio".
Aún sin ratificación final
El Gobierno israelí continúa reunido este jueves para ratificar el acuerdo, por lo que el alto el fuego aún no ha entrado en vigor.
Mientras tanto, se siguen registrando ataques israelíes en diversos puntos de la Franja de Gaza, pese a los avances diplomáticos recientes.
Antecedentes
El conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza ha sido uno de los más intensos y prolongados en el contexto de Oriente Medio, con múltiples escaladas en los últimos años.
Desde octubre de 2023, la violencia en Gaza se ha intensificado, provocando una crisis humanitaria grave, con miles de víctimas y desplazados.
En este escenario, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó un plan de paz que busca establecer un marco negociado para poner fin al enfrentamiento. La propuesta incluye medidas como el alto el fuego, el intercambio de rehenes por presos palestinos, el desarme de Hamás y una retirada progresiva de las fuerzas israelíes.
Uno de los puntos más controvertidos del acuerdo es la posibilidad de avanzar hacia la creación de un Estado palestino, opción que ha sido rechazada públicamente por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
A pesar de las tensiones políticas internas y externas, el Gobierno israelí ha comenzado a discutir la ratificación del acuerdo, mientras que se mantiene la actividad militar en Gaza.
La visita del enviado especial de Trump, Steve Witkoff, y de Jared Kushner, busca consolidar el respaldo diplomático al plan y asegurar su implementación en coordinación con las autoridades israelíes.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
