OMS eleva a 43 el número de muertos por el último brote de ébola en la RD del Congo

La OMS elevó a 43 el número de fallecidos por el brote de ébola en la provincia de Kasai, RDC, donde se han confirmado 64 casos desde septiembre, mientras continúan las labores de contención y vacunación.

3 minutos de lectura
OMS eleva a 43 el número de muertos por el último brote de ébola en la RD del Congo

Escuchar el artículo
Detener

Bulape.– La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó este miércoles las cifras relacionadas con el brote de ébola declarado el pasado 4 de septiembre en la provincia de Kasai, en el centro de la República Democrática del Congo (RDC).

Hasta la fecha, se han registrado 64 casos, entre confirmados y probables, y 43 personas han perdido la vida a causa de la enfermedad.

Según el informe oficial, 53 casos fueron confirmados mediante pruebas, mientras que 11 permanecen como probables. De los 43 decesos, 32 corresponden a casos confirmados y 11 a casos probables, en los que los pacientes presentaban síntomas y estaban vinculados epidemiológicamente, pero fallecieron antes de poder realizar las pruebas pertinentes.

La mayoría de los contagios y muertes se concentran en la zona sanitaria de Bulape.

El brote afecta principalmente a mujeres, que representan cerca del 58% de los casos, así como a niños pequeños (25% son menores de 10 años) y adultos jóvenes entre 20 y 29 años. También se confirmaron cinco casos entre trabajadores sanitarios, con tres muertes dentro de este grupo.

Aunque la situación aún es grave, la OMS indicó que no se han reportado nuevos casos en los últimos diez días, lo que sugiere que la transmisión podría estar siendo controlada en las áreas afectadas. Sin embargo, el organismo lamentó la muerte reciente de un bebé de tres semanas que estaba hospitalizado.

Este es el decimosexto brote de ébola registrado en la RDC desde 1976, y el primero en Kasai desde 2008. Las autoridades nacionales, con apoyo de la OMS y la Unión Africana, han intensificado la vigilancia epidemiológica, rastreando a contactos directos e indirectos, y avanzan en la vacunación para contener el avance del virus.

El ébola es una enfermedad viral grave, transmitida por contacto con fluidos corporales de personas o animales infectados, con una tasa de mortalidad que puede superar el 60%, según la OMS.

  • Las autoridades locales, con el respaldo de la OMS y la Unión Africana, han implementado un plan estratégico que incluye la identificación rápida de contactos, vigilancia intensiva y vacunación masiva en las zonas afectadas.

A pesar de estos esfuerzos, las condiciones sanitarias precarias y la dificultad de acceso a algunas comunidades rurales representan un obstáculo para contener completamente el brote.

Por otra parte, los profesionales de la salud enfrentan un alto riesgo debido al contacto directo con pacientes infectados, lo que resalta la importancia de proveerles equipos de protección adecuados y capacitación continua. El fortalecimiento de la infraestructura sanitaria es crucial para evitar la expansión del virus y salvar vidas.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR