Opiniones divididas entre usuarios del Metro por nueva tarifa de 35 pesos

De acuerdo con el Gabinete de Transporte, el objetivo es reducir costos, disminuir la congestión vehicular y mejorar la eficiencia del transporte público.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La disposición del Gobierno que permitirá a los usuarios del Metro de Santo Domingo utilizar también la OMSA, el Teleférico y los corredores de autobuses por un costo único de 35 pesos, ha generado opiniones encontradas entre los pasajeros.

La medida, que entrará en vigencia a partir de diciembre, forma parte del nuevo Sistema de Integración de Tarifas del Transporte Público, cuyo objetivo es unificar el costo y la forma de pago en los distintos medios de transporte masivo del Estado.

Mientras algunos pasajeros valoran la iniciativa como un alivio económico, otros consideran que podría resultar desfavorable.

Justina Rodríguez, usuaria frecuente de la OMSA, expresó que "gastaba casi 200 pesos al día, y con esto voy a pagar menos. Es una buena medida, yo pago demasiado pasaje; a mí me beneficiará mucho. Es una buena noticia."

En cambio, Ana Figuereo opinó que "está mal. Yo solo uso el Metro y si lo ponen así, voy a perder. Pueden dividirlo... es una locura total."

Para otros, como Luis Checo, la medida representa un aumento encubierto: "Da igual, 35 es lo mismo. Es un aumento y uno no está para pagar aumentos todos los días. Yo gano 25 mil, y cada día todo sube."

Aunque el sistema busca facilitar la movilidad, algunos usuarios manifestaron su inconformidad con el tiempo límite de 45 minutos para utilizar el mismo pasaje, al considerar que debería ampliarse al menos a una hora.

Fior Elena Rodríguez señaló que "así no está bien, en 45 minutos no se puede. Mucha gente usa el Metro y se llena. Por lo menos deberían ser dos horas."

Sin embargo, Roberto Díaz entiende que "eso está bien, 45 minutos es suficiente," mientras que José Baldez aseguró que "tomando en cuenta que cada vez que tú pagas 35, está bien."

 Modelo de movilidad 

El Sistema de Integración de Tarifas busca consolidar un modelo de movilidad urbana interconectada.

El presidente de la CNTU, William Pérez Figuereo, explicó que "esto significa que un usuario que aborde una OMSA podrá continuar su recorrido en el Metro o el Teleférico utilizando el mismo pasaje dentro del tiempo establecido."

De acuerdo con el Gabinete de Transporte, el objetivo es reducir costos, disminuir la congestión vehicular y mejorar la eficiencia del transporte público.

    Aris Beltre

    Aris Beltre

    Graduada de Com. Social mención periodismo UASD, magister en comunicación corporativa, CEO Actualidad Médica y www.actualidadmedica.com.do casada, madre de 3 abuela de 2

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR