Vence plazo para solicitar nacionalidad española a hijos de exiliados

Este miércoles es el último día para que hijos y nietos de exiliados españoles soliciten la nacionalidad según la Ley de Memoria Democrática de 2022.

Esta ley da derecho a pedir la nacionalidad a los hijos y nietos de españoles que la perdieron a raíz del exilio, pero también a los hijos de mujeres españolas que renunciaron a ella al casarse y a los hijos mayores de edad de aquellas personas a las que ya se les concedió la nacionalidad con la anterior Ley de Memoria Histórica de 2007.

2 minutos de lectura
La Ley de Memoria Democrática permite a descendientes de exiliados por la Guerra Civil y la dictadura optar por la nacionalidad española.

La Ley de Memoria Democrática permite a descendientes de exiliados por la Guerra Civil y la dictadura optar por la nacionalidad española.

Escuchar el artículo
Detener

ESPAÑA.– Este miércoles acaba el plazo para que los hijos y nietos de españoles que se exiliaron en el extranjero durante la Guerra Civil (1936-1939) y la posterior dictadura franquista puedan solicitar la nacionalidad española, como permite la Ley de Memoria Democrática de 2022.

Esta ley da derecho a pedir la nacionalidad a los hijos y nietos de españoles que la perdieron a raíz del exilio, pero también a los hijos de mujeres españolas que renunciaron a ella al casarse y a los hijos mayores de edad de aquellas personas a las que ya se les concedió la nacionalidad con la anterior Ley de Memoria Histórica de 2007.

  • Para formalizar las solicitudes se marcó un plazo de dos años desde la entrada en vigor de la ley de 2022, pero a continuación se estableció una prórroga de un año que finaliza este miércoles.

Solicitud

Cerca de un millón de personas acudieron a los consulados españoles para realizar oficialmente su solicitud de nacionalidad española, según datos oficiales del pasado 31 de julio, según dijo el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, a principios de este mes de octubre, durante una visita a Argentina y Chile.

A la espera de unas cifras más actualizadas, según datos oficiales, el Gobierno de España había concedido hasta el pasado mes de septiembre 237.145 nacionalidades con las peticiones recibidas desde 2022, la mayoría de ellas cursadas en Argentina y Cuba.

Más de medio millón de españoles se exiliaron al acabar la Guerra Civil, y muchos miles más lo hicieron durante la posterior dictadura franquista, y gran parte de ellos eligieron como destino Latinoamérica, en países como México, Argentina o Cuba

Agencia EFE

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR